A LA VENTA UN GRAN MODELO CUYO PROPIETARIO FUE JIMI HENDRIX.

Cuando se trata de subastas de modelos clásicos es algo interesante, pero que haya pertenecido a algún personaje reconocido es otro cuento, pues el valor histórico y monetario cambia inmediatamente.
Para esta vez se trata de un Jaguar Tipo E de la Serie II el cual había sido encargado por el famoso guitarrista de una banda de rock estadounidense – Jimi Hendrix. Todo esto para 1970 en donde su éxito era cada vez más fuerte.
Por lo anterior se dice que el ejemplar estuvo con el protagonista en su mejor etapa, sin embargo no por mucho tiempo, pues para ese mismo año en que compró el vehículo, falleció por una sobredosis de barbitúricos.
Situación que lastimosamente acabó con la estrella de rock, característica de los estados unidos y especialmente del Festival de Woodstock en donde llegó a ser el artista al que más le pagaban por su participación.
Cabe resaltar que este evento era uno de los más importantes del momento pues se convirtió en un centro de hippies con música de rock.
Todo sobre el modelo.
El Jaguar mencionado entregaba su fuerza al eje posterior y disponía de un motor capaz de otorgar 255 CV y cambio manual. Ahora luego de unas modificaciones y una restauración total gracias al nuevo dueño quien lo adquirió después de lo narrado, se pretende comercializar y encontrar quién desee seguirlo rodando.
Cabe añadir que a través del sitio web de ClassicDriver líder en automóviles clásicos, se publica al modelo con un precio que oscila entre los 169.000 euros, lo que sobrepasa sin duda alguna al costo de un mismo Jaguar Tipo E (o bueno similar).
Su precio aumenta considerablemente debido a dos elementos características: la primera es que tuvo una gran inversión en modificaciones y se debe recuperar por supuesto y la segunda por lo que se decía al principio de la nota, sobre el valor de un coche cuya trayectoria ha sido haber pasado por manos de personajes famosos. Falta estar al tanto si en este caso vale o no el hecho de ser parte de Jimi Hendrix.
Recordemos que aun se conservan los documentos a nombre del guitarrista por lo que son originales, una radio Becke de la época también se mantiene intacta y que tiene recorridos 59.000 km.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.