ACTUALIZACIÓN DE LA NOVEDOSA SUV ELÉCTRICA MG ZS EV.

La compañía británica MG poco a poco se ha instalado en el mercado latinoamericano, demostrando toda la fuerza que tienen sus automóviles, los cuales están excelentemente equipados y equilibrados, elementos que han generado que se gane la confianza de sus clientes y seguidores. Aunque su portafolio solamente está constituido de ejemplares a combustión en Latinoamérica, en los otros mercados donde se han desarrollado ante modelos de la marca, si existe una gran gama de vehículos eléctricos.
Actualmente el sello británico presentó un facelit de su variante eléctrica la USV que le abrió camino a la empresa MG en el mundo automotriz y para recordar este importante modelo, lo ha renovado y dotado de grandes capacidades. El prototipo al que me refiero, lleva por nombre MG ZS EV 2022, un coche que tiene instalado dos baterías, una pequeña de 50,3 kWh, quien se estima que tiene 320 km por carga, y la otra más grande, de 70 kWh proyecta una autonomía de 440 km en ciclo WLTP, lo que significa que esta posee un límite de alto de 300 km y un inicio de 400 km por carga.
Este MG ZS EV 2022, en su interior tiene el mismo diseño, sin embargo, MG se ha aventurado y le ha agregado varias características, las cuales son cada vez más frecuentes en este tipo de segmento. Entre estas se pueden encontrar varias particularidades de interfaz, detalle innato de los automóviles eléctricos, un sistema de infoentretenimiento más moderno con una resolución mejorada y gran respuesta y finalmente un cuadro de herramientas digital. Basta mencionar que su motorización será bastante sencilla, pero tendrá la capacidad de originar 150 hp y 260 lb-pie de par aproximadamente.
El MG ZS EV 2022 también cuenta con un techo panorámico marca A/C el cual es automático, asistencias a el manejo, visión de 360°, afinidad con Android Auto y Apple CarPlay, vestimentas en piel sintética, entre otras características ventajosas y necesarias. De igual forma esta nueva actualización del MG 2022, tendrá unas farolas másafiladas, una parrilla más delicada, modernos diseños en sus rines, y un arreglo a la firma de luz en las calaveras. Como es un prototipo eléctrico, utiliza una parrilla sellada y del color de la cabina, elemento que por cierto hace que lo descubran sin ninguna dificultad.
Cabe aclarar que los triunfos de este ejemplar están centrados en Europa. Empresas como JAC han logrado crear grandes estrategias de electrificación en Latinoamérica, las cuales les ha funcionado de maravilla, se espera que MGtome ese mismo camino y alcance a obtener las mismas o mejores recompensas.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez.