AUDI RS 3 SPORTBACK Y RS 3 SEDAN 2022 MEJORES PRESTACIONES Y MAYOR DEPORTIVIDAD.

Audi ha renovado sus dos ejemplares, el RS 3 Sedan en su segunda generación y el RS 3 Sportback en la tercera generación, automotores que vienen más recargado y ofreciendo máxima velocidad, mayor par motor, mejor tracción y por si fuera poco una alta dosis de deportividad. Estos vehículos poseen el legendario motor de cinco cilindros, que como fue mejorado brinda más potencia y por ende un mejor rendimiento. Aparte de ese detalle, el RS 3 Sportback y el RS 3 Sedan, ofrecen una mayor tracción, mediante el sistema quattro y del RS Torque Splitter, un divisor de par colocado por primera vez en vehículos de la marca Audi. Este sistema, que reemplaza en el eje postrero al diferencial con embrague multidisco, es controlado electrónicamente para distribuir el par motor en el eje trasero de forma totalmente cambiable.
Cuando se tiene una conducción más dinámica, incrementa el par de la rueda trasera exterior, la cual está sujeta a una carga mayor, lo que disminuye significativamente la tendencia al subviraje. Lo que quiere decir que cuando se esté en las curvas a la izquierda, transmite más par motor a la llanta trasera derecha; en las curvas a la derecha, a la trasera izquierda. En línea recta lo comparte entre las dos ruedas.
INTERIOR
El habitáculo tiene varios elementos específicos del RS 3 los cuales resaltan su deportividad, ejemplo de ello son sus asientos quienes tienen el logo RS en relieve y costuras en contraste de serie y el timón multifunción de cuero, que cuenta con un botón para los modos de conducción RS.
Asimismo, posee un cuadro de instrumentos digital con nuevo diseño para el tacómetro, acelerómetro -0-100 km/h, 0-200 km/h, cuarto de milla y octavo de milla, cronómetro para medición de tiempo por vuelta, indicadores y gráficos específicos RS, temperatura del aceite y del refrigerante del motor/transmisión, presión de los neumáticos, visualización de fuerzas g, indicador de cambio a una marcha superior.
EXTERIOR

La marca Audi ha conseguido que los RS 3 sean atrayentes.Equipa de serie faros y luces postreras LED, la primera, tiene un diseño plano en forma de cuña y la segunda con intermitentes dinámicos. También tiene faros Matrix LED, disponibles como opción, cuentan con biseles oscurecidos y sus ángulos exteriores dibujan hacia abajo la luz diurna digital. Asimismo, sobresalen unas fascias más robustas, las tomas de aire, el mayor ancho de los ejes 33 mm adelante y 10 mm en paralelo con el modelo anterior y la parrilla de forma de panal.
Igualmente cuenta con unos rines de 19 pulgadas con diseño de 10 radios en Y. Unos cuantos elementos de la cabina, como las inserciones de los estribos y los spoilers del portón o del borde del techo, las carcasas de los espejos retrovisores, están disponibles en polímero fortalecido con fibra de carbono para darle un semblante de más deportividad. La altura de la carrocería se rebajó 25 mm en comparabilidad con el A3 y 10 mm respecto al S3.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS
El RS 3 Sedan y Audi RS 3 Sportback crecieron en cuanto a tecnología; poseen unMMI Navegación plus que incluye los servicios Audi connect con LTE Advanced y Wi-Fi, Audi connect con servicios car-to-x, que brinda información sobre plazas de semáforos y estacionamiento, también ofrece información predictiva sobre cómo estará el tráfico, sistema de sonido 3D Bang & Olufsen con 15 altavoces y una llave digital Audi connect key para smartphones Android y sistema de sonido 3D.
VELOCIDAD Y ACELERACIÓN

Estos vehículos cuentan con una potencia máxima de 400 hp, está disponible a un régimen más bajo que antes, 5,600 rpm, y se conserva hasta 7,000 rpm. El motor es de cinco cilindros, de 2.5 litros, es más potente que en ningún tiempo, por lo que el aumento de par motor hasta 369 libras-pie, disponibles entre 2,250 y 5,600 rpm, lo que presume un aumento de 15 libras-pie respecto a su antecesor.
Los renovados RS 3 Sportback y Sedan aceleran de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos tres décimas de segundo más rápido que la generación anterior, gracias al Launch Control. Por otra parte, la velocidad máxima está restringida a 250 km/h, cifra que puede incrementarse hasta 290 km/h con un paquete opcional. Otra característica importante de estos deportivos, es el modo de manejo RS Performance, fabricado concretamente para conducción en circuito. Este utiliza una configuración para el motor y el cajón de cambios que se adecua con exactitud a los neumáticos semi-slick, los cuales estarán disponibles por primera vez en el RS 3 como opción de fábrica.
Gracias al torque splitter proporciona un comportamiento dinámico muy imparcial, con el menor subviraje y sobreviraje posibles, lo que admite acelerar antes de la salida de las curvas y por ende tener tiempos más rápidos al regresar. Cabe mencionar que ambos ejemplares están disponibles en los concesionarios de Europa, con un coste de partida de 75,840 y 74,870 euros para el RS 3 Sedan y el RS 3 Sportback, respectivamente.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez