AUTOS ELÉCTRICOS ECONÓMICOS PARA EL AÑO 2026: UNA PROPUESTA DE LA MARCA FORD.

Jim Farley, director ejecutivo del CEO de Ford, anuncia que llegará una guerra de precios. Pues explican que a medida que los costes de fabricación de los coches eléctricos bajen, las marcas venderán vehículos eléctricos a un precio de unos 25.000 dólares, aproximadamente.
Es así que todo esto conlleva a la siguiente explicación: Cuando el coste de adquisición de los productos se reduce, los clientes prefieren comprar a un precio más bajo, lo que aumenta los ingresos de la empresa. Los clientes se benefician de este proceso, ya que pagan menos por los productos.
Es por esto que la marca ha preparado un proceso en el que primero se separará la unidad de negocio de los eléctricos (Model E) del resto de Ford, pues para esto se reducen los costes de distribución de sus coches, y el gasto de marketing en los eléctricos buscando emular a Tesla y su inversión de cero dólares.

Así mismo se está trabajando en plataformas dedicadas a optimizar mucho los costes. En el caso concreto de Ford, una plataforma que está en proceso necesita la mitad de puntos de unión, la mitad de estaciones de trabajo y la mitad de soldaduras.
Además, sin motor de combustión harán falta menos trabajadores y menos componentes y que un producto más simple es más económico de fabricar.
La apuesta sigue su camino en ser totalmente rentables con coches eléctricos, así que para ofrecerlos a precios más razonables no queda otra que gastar menos dinero en fabricarlos mediante buena ingeniería y optimización de costes.
Por último, Ford está inmersa en una profunda transformación, en la que divide su negocio en combustión/modelos especiales (Ford Blue) y coches eléctricos por otro lado (Ford e), además de la rama profesional (Ford Pro).

Redactado por Adriana Navarro