AVANCE HACIA LA ELECTRIFICACIÓN: DE LA MARCA LEXUS.

La compañía japonesa creada por Toyota, poco a poco da pasos a la electrificación de sus modelos.
Hasta el momento, las proyecciones van enmarcadas en un híbrido enchufable para 2021 y un nuevo coche eléctrico para el 2022. Anexo a ello, se espera tener para 2025 un aproximado de 10 ejemplares cero emisiones.
Acompañado de la anterior premisa va el objetivo de la marca, el cual hace referencia a que la mitad de sus ventas globales se espera sean representadas por estos eléctricos. En cifras de actualidad se ve en un 33 % dichas comercializaciones (globales) y un 96% en Europa.
Por ahora no se conoce mucho acerca de este primer híbrido enchufable, ni siquiera de su precio, sin embargo se cree no sea tan costoso, pues estará orientado al mercado de masas.
El Toyota RAV4 Plug-in, un reciente SUV de la firma nipona, podría ser un modelo a seguir, teniendo en cuenta que es uno de los más potentes, pues posee una autonomía de hasta 75 km, claramente sin producir gases contaminantes.
Una gran potencia.

Se espera que el futuro modelo disponga de los 600 km de autonomía máxima (en ciclo WLTP) del Lexus LF-Z Electrified concept, quien además de la cifra mencionada promete 400 kW (544 CV) y 700 Nm de par motor.
Un sistema de distribución de torque con tracción total denominada tecnología DIRECT4, estará acompañando al futuro ejemplar, el cual se articulará con la gama al Lexus UX 300e.
Cabe resaltar que un motor de 150 kW de potencia (204 CV) y 300 Nm, capaz de brindar una autonomía de 315 km es lo de lo que dispone el mencionado UX 300e.
«Combina un control de la fuerza motriz altamente preciso con sistemas de dirección por cable sensibles que mejoran en gran medida los reflejos del vehículo, lo que da como resultado un alto nivel de rendimiento dinámico y una experiencia de conducción que atrae a los cinco sentidos», manifestó la compañía para dar una explicación acerca del sistema.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.