BENEFICIOS QUE TENDRÁN LOS AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS EN COLOMBIA.

El Ministerio de Transporte el pasado martes, comunicó a los propietarios de automotores eléctricos, que podrán disfrutar de un nuevo incentivo en el que saldrán beneficiados. El estímulo consiste en que los dueños de estos vehículos, se les hará un descuento de 30% en la revisión técnico mecánica, con el fin de que todos puedan cumplir con el requisito y así puedan circular de manera segura en las carreteras colombianas.
La decisión fue tomada esta semana, por los ministerios de Transporte y Ambiente, quienes crearon la resolución 9485, la cual indica que los Centros de Diagnóstico Automotor CDA tendrán que designar un descuento del 30% al momento que los propietarios de los vehículos eléctricos se acerquen a efectuar la revisión técnico mecánica que es necesaria para que estos ejemplares puedan transitar en las calles del país colombiano sin ningún problema.
A partir de los dos años de haberse matriculado, las motocicletas y ejemplares eléctricos, tendrán que hacerle la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes. La nueva resolución establece que los CDA deben registrar ante la Superintendencia de Transporte, los valores adecuados de cómo se llevó a cabo el proceso. De igual forma tendrán que propagarlos en una zona dentro del centro donde pueda visibilizarse.
En cambio, los vehículos de servicio personal totalmente nuevos, entre ellos los eléctricos están libres de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes dentro de los primeros cinco años de usabilidad. Sin embargo, a los seis años partiendo de la matrícula, los dueños de estos, habrán de ejecutar el proceso riñéndose a las reglas estipuladas.
Los automotores eléctricos son libres de la revisión de los siguientes pasos por que no pueden ser medible y por esta razón la resolución los exceptúa. Los puntos son:
- Emisiones contaminantes
- Motor
- Sistema de escape
- Sistema de combustible
- Revisión de tubos de escape en la cabina donde están situados los pasajeros.
- Elementos para originar ruido
Según la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; “esto sin duda incentivará los ciudadanos a que sigan haciendo la transición hacia un transporte de cero y bajas emisiones para cuidar el medio ambiente”.
El RUNT en septiembre de 2021 la revisión técnico mecánica para prototipos eléctricos, se efectuará para alrededor de 1.830 vehículos. Se espera que para el año 2022 se les realice a 1.000 automotores. Los ministerios de Ambiente y Transporte repasarán nuevamente los descuentos a comienzo de 2030 para reajustarlo, en caso de que sea necesario. Y si todo sale como lo esperan podrá repetirse esta oferta cada cuatro años. Cabe aclarar que la resolución manifiesta que para que se ejecute la revisión a los ejemplares eléctricos, estos deberán tener alrededor del 50% de carga en sus baterías.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez.