BUENOS INCENTIVOS POR COMPRAR CARROS ELÉCTRICOS EN BOGOTA

Debido a diferentes proyectos que se adelantan en la ciudad de Bogotá orientados con la cero emisión de gases, la movilidad eléctrica tendrá especial atención. Lo más destacado son los estímulos que la Alcaldía aprobó para los carros eléctricos.
Las personas que compren autos 100% eléctricos e híbridos se harán merecedoras de un paquete de incentivos, donde los beneficios de verán en la reducción de costos del impuesto vehicular. De igual forma también cobijará a los taxis ‘cero emisiones’.
Gracias al Plan Marshall de reactivación económica de la Alcaldía Mayor de Bogotá se plantearon estas medidas, en el cual se establece un plazo inicial de nueve años (entre 2021 y 2030) para hacer efectivos estos descuentos pro movilidad sostenible.
Plan que incluye proyectos en diversas áreas económicas y sociales, fue aprobado por el Concejo de la capital colombiana. Realizando ajustes en materia de movilidad eléctrica, los beneficios resultaron ser mayores.
Estos son los beneficios
Los acuerdos que se definieron en este sentido, incluye el 60% de descuento en el impuesto vehicular por cinco años para los carros eléctricos nuevos matriculados en Bogotá. Gracias al debate, le facilito sumar un 10% al 50% acordado en el plan al inicio.
En cuanto a los vehículos ‘cero emisiones’ que trabajan como taxis en la calles de la capital también aplicarán al incentivo, como ya se había mencionado anteriormente. Con la diferencia que la bonificación, es aún mayor llegando al 70% de descuento. Además, a los taxis eléctricos que ya se encuentran matriculados se les concederá la disminución.
De acuerdo con los vehículos híbridos el descuento en el impuesto vehicular corresponde al 40%, teniendo la misma validez de cinco años. Mientras que los híbridos que trabajen a gas no entran en la lista de favorecidos.
Planes futuros
De manera análoga funciona como un estímulo económico para los Bogotanos, el proyecto lleva inmerso un sentido ambiental en beneficio de promover la movilidad sostenible y limpia en la ciudad. La iniciativa se extiende a planes futuros en Transmilenio.
Por consiguiente, en julio del presente año se abrió una licitación para operar una flota de más de mil buses del SITP. Dentro de los procedimientos, se aclara que las propuestas que opten por tecnología 100% eléctrica recibirán un puntaje adicional en la evaluación.
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda