CHEVROLET TRACKER TURBO PREMIER EN COLMBIA

La nueva Chevrolet Tracker Turbo presenta cambios importantes al relacionarla con el modelo predecesor. Manifestando como un carro de alta relevancia.
Hace poco llego a Colombia la chevrolt Tracker Turbo y ha generado una gran expectativa en los posibles clientes. Es relevante su impacto ya que luego de una preventa, la demanda superó ampliamente a la oferta y algunos concesionarios quedaron sin unidades muy rápidamente, lo que llevó a detener su impulso comercial en espera de una nueva expedición.
La segunda generación de este exitoso SUV, fue producida en Brasil quien viene para competir en disputar el duro segmento de SUV urbanos o compactos, con gran cantidad de opciones entre 60 y 105 millones de pesos. En esta ocasión, nos compensa la versión Premier con caja automática, tope de la gama, tasada en $88 millones.
La Chevrolet turbo cuenta con un motor de 1.2 litros Turbo, con tres cilindros e inyección directa, que genera un máximo de 132 hp y un torque de 190 Nm a 2.000 rpm, acoplado a una caja automática de seis velocidades con modo secuencial en esta variante.
Es relevante su excelente respuesta, acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y es muy contundente en ascensos y sobrepasos, por lo que el desempeño definitivamente es una gran virtud de este SUV. Se recomienda gasolina Extra, pero la marca autoriza el uso de gasolina corriente. Con Extra, hemos registrado consumos promedio de 55 km/galón en ciclo mixto.
De igual forma también se trata de un vehículo muy estable y sólido, que se apoya en los controles de estabilidad y tracción para mantener su marcha correctamente en todo tipo de circunstancias. La suspensión es buena, ajustada para vías pavimentadas.
Seguridad, tecnología y confort, La Chevrolet Tracker, además de los seis airbags y los citados controles de estabilidad y tracción, incorpora cámara de reversa, control crucero, frenos ABS y repartidor electrónico de frenado (EBD) en todas las versiones. Sumado a la alerta de colisión frontal, sensores de proximidad, sensores de punto ciego y frenado autónomo de emergencia.
En lo relacionado a la tecnología cuenta con un asistente de parqueo semiautónomo, que solo requiere de nosotros el manejo de pedales y palanca de cambios. También incluye el módem Wi-Fi, asistencia OnStar y la aplicación móvil MyChevrolet, con monitoreo, desbloqueo remoto de puertas y encendido de motor.
En su interior tiene una cabina progreso respecto al modelo anterior. Se pueden ubicar cinco adultos cómodamente, en asientos con eco-cuero y con descansabrazos adelante y atrás. El baúl también mejoró, llegando a 393 litros con piso en dos niveles y cuenta con techo panorámico.
Los aspectos por mejorar no pueden faltar, por el momento se puede decir que la presentación interior se percibe muy básica para su precio y sin duda le hacen falta refinamiento y elementos de confort. Las expectativas es que mejoren los acabados y un tablero semi-digital.
Se puede decir que esta nueva Tracker arranca en 70 millones para su versión base con caja manual, y no se contempla la llegada de versiones AWD.
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda