CLIENTES DE MCLAREN PIDEN A FLEWITT, BAJAR LA PRODUCCIÓN DE AUTOS AL AÑO.

Una de las características del CEO de la firma británica, McLaren, es que contantemente mantiene en contacto directo con la mayoría de sus clientes a través de correo electrónico, para brindar el mejor servicio en el mercado automotriz.
Muchos son los requerimientos que Mike Flewitt recibe de parte de los clientes diariamente, pues según lo publicado por CarScoops, una petición que frecuente la hacen es que la marca mantenga un perfil bajo y no busque producir demasiados automóviles al año, ni tampoco aliarse con algún otro fabricante con el fin de desarrollar un vehículo con menores costes.
Bien sabemos que la firma no busca aliarse con otra marca para fabricar un auto, pero si se ha visto algunas colaboraciones como la de Toyota y BMW, Porsche y Lamborghini e incluso Aston Martin, quien buscó alianzas para el desarrollo del DBX.
Asimismo, Flewitt deja claro en una entrevista hecha por Car Magazine, que McLaren tiene un camino muy diferente al de su hermano Aston Martin, pues ellos no están interesados en un crecimiento rápido como el que Aston buscó tras ser rescatado económicamente por el consorcio de Lawrence Stroll.
Textualmente el Director Ejecutivo de la firma comentó:
“Espero que las cosas salgan bien para Aston. A veces me pregunto si la gente piensa que somos conservadores o ambiciosos con lo que hemos hecho con McLaren, porque durante estos ocho años hemos logrado grandes cosas sin duda”.
Seguidamente Flewitt mencionó también la producción que ha tenido la compañía durante la pandemia pues ha sido bastante ajetreado, con la incursión del 720S en las pistas de carreras y por ello a futuro no ven a su marca produciendo más de 5,000 vehículos al año.
También recordó que por ahora la marca continuará con su ritmo de producción, mientras trabajan en el desarrollo de un nuevo modelo híbrido enchufable o incluso completamente eléctrico, aunque por ahora no exista una fecha estimada de lanzamiento.
“Nuestra marca está completamente basada en el automovilismo, los superautos y los autos de los pilotos. Es demasiado pronto para buscar estirar nuestra marca a nuevos mercados y tratar de dar credibilidad de un nuevo producto que claramente no tiene nada que ver con nuestra historia”, explicó Flewitt.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón