CON 707 CABALLOS DE FUERZA, LLEGA EL ASTON MARTIN DBX707; EL SUV MÁS POTENTE Y LUJOSO DE SU GAMA.

La marca británica acaba de presentar una variante más de su espectacular modelo; Hablamos del DBX707, un SUV que figura entre los más espectaculares del mercado, pues es el más potente y lujoso de su gama.
El Aston Martin DBX707 se posiciona muy por encima de lo que ya conocíamos en el DBX “normal” al menos en cuanto a poder y performance se refiere.
Hablemos de sus 707 caballos de fuerza, los cuales, provienen de un bloque 4.0 litros V8 biturbo de origen Mercedes-AMG, cuya potencia fue incrementado en más de 150 hp, gracias a la inclusión de dos nuevos turbocargadores, programación electrónica distinta y algunos otros elementos que ayudaron a lograr el desempeño deseado.

Estéticamente el DBX707
Sus cambios han sido notables, los cuales acreditan esa mayor potencia y un aspecto más dinámico.
Pues la parrilla frontal es diferente, un poco más grande y más agresiva. Junto a ella hay nuevas entradas de aire y unas luces diurnas de nuevo diseño que marcan la diferencia respecto al modelo básico.
En la zaga destaca un spoiler en el techo, un difusor trasero más grande que en su hermano y cuatro salidas de escape y rines de 22” montados en un juego de neumáticos Pirelli P Zero. En su interior no cambia mucho de lo que ya conocíamos, pues incorpora, cuadro instrumentos digital, detalles en fibra de carbono y una consola central, exclusiva de la DBX707, los cuales, le da un toque más deportivo.
Los frenos están compuestos por discos carbono cerámicos que en la parte delantera tienen un diámetro de 419 mm y de 391 mm en la trasera, con pinzas de seis pistones.

Mecánicamente DBX707
Esta variante tiene bajo el capó el mismo motor que el Asto Martin DBX, la marca ha trabajado para dotar al coche de una potencia superior.
El motor V8 de 4.0 litros con doble turbo ve incrementada su potencia hasta los 707 CV, bastante por encima de los 550 CV que ofrecía antes. El par máximo que se obtiene en este modelo es de 900 NM.
De esta manera han sustituido los dos turbocompresores y utiliza un nuevo software de gestión electrónica. Pues su nuevo escape con cuatro salidas también ayuda a la hora de sacar más rendimiento al motor.
El modelo cuenta con un cambio de marchas con embrague húmedo y que cuenta con nueve velocidades. Esta transmisión permite una respuesta más eficiente y rápida, que le da un toque extra a la conducción. Así mismo se ha mejorado el arranque, con la incorporación del sistema Race Start, que le permite alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,3 segundos. La velocidad máxima se cifra en 310 km/h.

La suspensión y los amortiguadores son elementos mecánicos mejorados, los cuales, reducen el balanceo de la carrocería y mejoran el control del vehículo. A esto se une el sistema de control Electronic Active Roll Control (eARC), que ejerce un control activo en este.
Hasta el momento no hay precio de salida, ni cuales son los aspectos modificables a través del programa de personalización Q. Por otro lado, se sabe que la producción comenzará este primer trimestre del año 2022, aunque las entregas no se producirán hasta mitad de año.
Redactado por Dalina Téllez