CON UN GRAN PROTAGONISMO EN VENTAS Y UN RECORIDO HISTÓRICO EN COLOMBIA, LLEGA A SU FIN EL CHEVROLET SPARK GT.

Un hasta luego dice el Chevrolet Spark GT, Pues ahora abandona el mercado local; El que antes era la edición deportiva, más equipad y potente de la línea; llega a su fin.
El Chevrolet Spark GT abandonó el mercado colombiano y con él una larga aventura de la línea en la que tuvo varias actualizaciones, sin dejar de lado el protagonismo en ventas y precios, recordemos que fue uno de los vendidos en el mercado. Pero esta racha duro muy poco, pues su vida comercial empezó a perder conexión con las ventas y su plataforma ya acusaba bastantes años, es por esto que ha llegado a su fin.
General Motors Colmotores hizo un intento, con muy poco éxito, la idea era ‘vestir’ el Chevrolet Spark GT como si fuera una camioneta y así mismo, presentar una variante denominada Activ; La cual, le daba al carro nuevos bómperes con falsos protectores inferiores, pasos de rueda en plásticos negros, estribos laterales con insertos tipo aluminio y un par de rieles de techo.
Sus actualizaciones fueron presentes para Estados Unidos, donde se evidenciaron en el modelo ya que obtuvo mucha más tecnología, estética y equipamiento, como también un motor de 1.4 litros con una potencia de 98 HP y 127 Nm de torque. La pregunta es ¿Por qué esta actualización no llego a Colombia?
Para Colombia se debutó el modelo de motor de 1.2 litros, el Spark GT en el Salón del Automóvil de Bogotá de 2010 y que a partir de entonces se vendería de forma paralela al viejo Spark durante 9 años.

Detalles de la historia del Chevrolet Spark GT
Este vehículo contaba con fabulosas características que lo hacían único y perfecto, uno detalles de su historia para recordar:
- Para el año 2019 el Chevrolet Spark GT queda en el mercado nacional gracias a que en Colombia el Chevrolet Beat que básicamente es el mismo carro, solo que en carrocería sedán. El Chevrolet Beat estuvo en el Top 20 de los carros más vendidos de Colombia en 2021.
- Para en abril de 2019 entró en la historia automotriz colombiana pues se llegó a la unidad 100 mil de la plataforma Chevrolet Spark ensamblada en el país. Obviamente en este hito industrial se suma tanto el Spark viejo, como el Spark GT. Precisamente este hito se logró con una de estas variantes.
- Con tristeza en este mes también se anunció el final para el Chevrolet Spark GT en Estados Unidos a partir de agosto de este año y, aunque tenía una plataforma diferente al del nuestros, revela que General Motors no le tenía un relevo a este automóvil. Allá no funcionó en ventas.
Por otro lado, recordemos que la única actualización que recibió fue hace 4 años, en el 2018 recibió un ‘face lift’ que se hizo en India para los mercados emergentes y con el que se le dio un nuevo aire exterior e interior, quizá en este último apartado su gran cambio por el nuevo tablero de instrumentos, a diferencia del tipo flotante digital que traía al principio.
La cual le dio bondades tecnológicas como la dirección electro asistida y sistemas de conexión Bluetooth y como si fuera poco un sistema de infroentretenimiento compatible con Android Auto o Apple Car Play y cámara de reversa. Esto hizo que se vendiera en tres versiones, según el nivel de equipamiento.
En fin un automóvil que deja una huella en la historia automotriz colombiana tanto por su ensamblaje nacional como por su comportamiento mecánico.

Redactado por Dalina Téllez