CON UN PRECIO DE LANZAMIENTO DE 299.900.000 PESOS, LLEGA LA NUEVA AUDI Q7 MÁS RENOVADA.

Negro Orca, Gris Samurai, Blanco Glaciar y Azul Samurai, serán los colores en los cuales estará disponible esta nueva camioneta.
Su motor V6 de gasolina apoyado en un turbo y contando con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios, permite disponer de 340 caballos de potencia y 500 Nm de torque. Esta SUV puede acelerar de 0 a 100 kph en 5.9 segundos y alcanzar una velocidad de 250k/h gracias a la unión del motor con una caja Tiptronic de 8 velocidades y con tracción total quattro.
A través de los siete perfiles del Audi Drive Select, la suspensión se puede adaptar a cualquier situación. Para caminos de difícil acceso se puede seleccionar el modo todoterreno, el cual elevará 25 milímetros de distancia y para rodar en carretera, la suspensión podrá bajar de 15 a 30 milímetros en el modo dinamic.

En cuanto a sus medidas posee 5.06 metros de largo, 1.74 de alto y 2.21 de ancho, con un baúl de 865 litros de capacidad. Esta nueva Audi es más larga que al anterior y resalta su diseño con una parrilla octogonal de 6 listones.
Sensores de parqueo adelante y atrás, sistema de parqueo con dirección asistida, cámaras de reversa, sensores de lluvia y luz, asistente de arranque en pendientes, llave inteligente y botón de arranque son las ayudas de conducción que integran esta gran camioneta.
Por otro lado cabe mencionar las ayudas de seguridad que complementan a la Q7, entre ellas encontramos: laterales de tórax y cadera adelante y atrás, control de estabilidad y de tracción, airbags frontales para conductor y acompañante, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, anclajes isofix y pernos de seguridad.

Beneficio del sistema de hibridación
La circulación con el motor apagado es una de las ventajas de la hibridación, esto se logra manteniendo la inercia hasta por 40 segundos en velocidades entre 55 y 160km/h, reduciendo a su vez emisiones CO2 y el consumo de combustible.
Otra función a favor es la del sistema Start-Stop la cual ayuda a optimizar el rendimiento del motor y se da a partir de los 22km/h (apaga el motor antes de detenerse).
Por último, la regeneración de energía por frenado se une a sus ventajas, pues mejora la aceleración y surte sistemas como la radio y el aire acondicionado.

Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.