CON UNA ACTUALIZACIÓN LLEGA LA YAMAHA R6 PARA COMPETIR.

Ya no tiene fin, hasta el momento la Yamaha continuará en la competencia internacional a pesar de haber sido retirado de la venta pública y la perspectiva de enfrentarse a una ola de nuevos rivales con motores más grandes en el Campeonato WorldSSP que domina.
Yamaha aún tendrá este año la ventaja de su experiencia y del desarrollo de su moto durante estos cinco años, Pues el nuevo reglamento permite la llegada de la Ducati Panigale V2, la Triumph STR 765 y la MV Agusta 800 F3 para este Mundial 2022.
la Yamaha R6 2023 llegará con árboles de levas del catálogo GYTR, nuevos conductos de admisión y cuerpo de acelerador, además de un ‘kit racing’ sin especificar.
La moto deportiva de gama media de la marca Iwata ha sido un pilar en lo más alto del podio en las competiciones de Supersport en todo el mundo desde que se presentó la cuarta generación del R6 en 2017, pero llegó al final del camino cuando volvió a ser un modelo solo para pista en el 2020.
Si Kawasaki ya tiene una opción en la recámara con mayor cilindrada, la 636, no sucede lo mismo con la Yamaha. La marca de Iwata no tiene prevista una sustituta de su supersport (que recordemos que actualmente se vende solo para competición) para 2023, pero sí una actualización.

Recordemos que la máquina WorldSSP ha logrado cinco títulos consecutivos y unas extraordinarias 62 carreras ganadas en ese tiempo o, dicho de otro modo, todas menos seis carreras desde 2017; De cuatro cilindros y 600 cc ha sido casi imparable, pero su tiempo en la cima parece estar seriamente amenazado en 2022 después de una revisión de las regulaciones para permitir que compitan modelos de motores más grandes.
Ya hace un par de años Yamaha homologó las siglas R7, R8 y R9, aunque eso son significa necesariamente que vayamos a ver tres deportivas con estas siglas, sino sencillamente que se ha reservado el registro de todas ellas.
Ahora lo realmente importante es que la Yamaha R6 competirá y ahora actualizada, pues competirán junto a sus nuevos rivales.
Pues para algunos usuarios no tiene sentido invertir en un modelo que ya no se puede vender al gran público, pero si lo quiere hacer pues más adelante en una moto que se puede matricular y circular con ella.
Redactado por Dalina Téllez