¡CONFIRMADO! HABRÁ UNA VERSIÓN HÍBRIDA DE LA TOYOTA HILUX

Así lo dio a conocer el Director de Comunicaciones Corporativas de la marca, Diego Prado, quien además de afirmar que será una versión híbrida, también reveló que este modelo ya está en desarrollo y que lo más probable es que pronto comience a producirse en la planta de Zárate en Argentina y además dijo; que están estudiando la posibilidad de agregar un tercer modelo a la línea de producción.
Todos estos detalles los reveló Diego Prado este miércoles cuando se encontraba en una nueva edición del Concurso de Habilidades Técnicas de Toyota Argentina en la planta de Zárate. Allí, aprovecharon para hacerle una entrevista en donde le preguntaron acerca de que se avecinaba para su legendario ejemplar la Hilux, a lo que él respondió textualmente; “la Hilux híbrida está en pleno proceso de desarrollo. Nosotros tenemos un desafío medioambiental que son una serie de metas que la compañía se comprometió a alcanzar como la neutralidad de emisiones de CO2. Dentro de ese objetivo hay varios más a corto plazo y uno de ellos, para 2025, es que todo el line-up de Toyota tiene que tener al menos una versión electrificada. Por lo cual la próxima versión de Hilux va a tener su variante electrificada, lo más probable es que sea híbrida”.
Con relación a la pregunta de que, si la marca agregará un tercer ejemplar a línea de producción, Diego manifestó; “seguimos estudiando esa posibilidad. Como siempre, estamos buscando distintas alternativas para encontrar nuevas oportunidades de negocio en Argentina y en la región, pero bueno, por el momento todavía no podemos dar ninguna precisión sobre este tema. Sí seguimos con estudios de factibilidad con distintos modelos”.
Asimismo, se refirió a que si existía la posibilidad de que esta nueva versión se elaborará en Argentina, a lo que él respondió; “la próxima generación de Hilux ya va a venir con una motorización con algún tipo de electrificación. La Hilux híbrida sigue su proceso de desarrollo y esperamos tenerla pronto produciéndose en Zárate”.

MURMULLOS QUE GIRARON ENTORNO A ESTE MODELO
Empecemos diciendo que según un artículo de la revista japonesa Best Car, uno de los detalles que no revelaron los directivos de la marca, es si su mecánica combinaría un motor naftero o un diésel con el motor eléctrico, fundamentándose en que los propulsores gasoleros, por su mayor torque y rendimiento, suelen ser los indicados para un auto utilitarios. En definitiva, la marca nipona habría resuelto elaborar un propulsor diésel para adaptarlo a la electrificación.
Basándonos en lo que dijo el medio de prensa, la marca Toyota está trabajando en los motores diésel 2.5 y 3.5 diésel de la nueva generación de la Land Cruiser Prado, cuya exposición está pronosticada para el año 2023. Y en el caso de la Hilux, SW4 y la HiAce, la combinación sería la diésel 2.5 híbrida, con una fuerza que debería rondar o superar los 200 CV, esta sería presentada en el 2024 y a su vez será originada en Argentina. Para ese año, la filial local cree poder extender la planta de Zárate con el objetivo de incrementar la producción e inclusive agregar un tercer ejemplar a la línea.
Con todos estos datos, se puede afirmar mucho más el parentesco de esta legendaria todoterreno de la empresa nipona con las pick ups; se conoce que la Tundra, Tacoma, Hilux, utilizan la misma plataforma TNGA-F, un chasis de largueros que recibirá distintas adaptaciones con el fin de que estas se puedan acomodar al auto que las porte. De igual forma hay que mencionar que las tres camionetas antes mencionadas, también compartirán con la Land Cruiser su gama de motorizaciones, tanto las híbridas que se están elaborando, como las usuales. Sin duda alguna esta es una excelente noticia, para los fieles seguidores de esta poderosa y polivalente todoterreno.
Redacción. Anith Judith Suárez Gutiérrez