CONOZA QUÉ EMPRESAS SE UNIERON CON EL FIN DE ENCONTRAR Y DESTRUIR MINAS ANTIPERSONA.

Las reconocidas firmas Ineos Automotive y Halo Trust, serán las encargadas de producir un vehículo especial, que cumpla con los objetivos de sus misiones.
El modelo a llegar sería un mejorado Ineos Grenadier el cual serviría exclusivamente para las campañas de búsqueda y destrucción de minas antipersonas, este dispondría de almacenamientos para las herramientas necesarias y por supuesto puntos de anclaje para placas inferiores blindadas.
¿Pero, quién es Halo Trust?
Esta es una popular organización estadounidense sin ánimo de lucro la cual se encarga de eliminar los escombros dejados por la guerra, específicamente las ya nombradas minas. En 25 países aproximadamente tiene presencia, entre ellos Colombia.
Se dice que 600 Land Rover Defender son el equipamiento de las operaciones actualmente de dicha empresa, sin embargo la mayoría de esos ejemplares ya van a cumplir 40 años laborando con ellos y por ende se requiere de un nuevo equipo.
El vehículo que llegará para las misiones tuvo años atrás un conflicto con el actual modelo en Halo, pues según Land Rover, el Grenadier era muy parecido y por ello decidió entrar en un proceso legal, el cual perdió.
Según los jueces no se trataba de una réplica sino simplemente de un coche con algunas similitudes entre sí, por lo que la demanda no se llevó de la manera en que pretendía el fabricante inglés.
Cabe resaltar que para evaluar el desarrollo del ejemplar Ineos Grenadier, ya se encuentra en pruebas con unas 130 unidades de todo el mundo. Se debe estar al tanto de los comunicados para ver cómo resulta finalmente.
Expectativas.
El CEO de la organización Halo Trust – James Cowan asegura: “nuestros 9.000 desminadores son de las personas más resilientes del mundo y necesitan un vehículo en el cual puedan confiar para mantenerlos seguros y completar el trabajo. Queremos compartir nuestras experiencias con Ineos para fabricar un todo terreno listo para los retos del siglo 21”.
Por último, como un dato relevante, se dice que del millón de millas que recorren en pruebas, unas 300.000 son fuera del asfalto, por lo que se es de vital importancia un grupo de vehículos realmente rudos para las fuertes operaciones.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.