CONOZCA EL NOVEDOSO VEHÍCULO DE TRES RUEDAS DE TOYOTA.

Aunque no es muy común ver este tipo de modelos en la popular compañía japonesa, se dice que próximamente se tendrán más seguidos pues la firma traerá una nueva línea de ejemplares denominada C+walk-area y por ende ya propone al primero de ellos, el C+walkT.
Dicho proyecto es una llamativa opción de movilidad, a la cual se le pueden atribuir características como practicidad, sostenibilidad y otras más que en el transcurso de la nota se irán revelando, pues al describirla fácilmente se descubren.
Se empezará revelando que el ejemplar perteneciente a los de tres ruedas posee unas cortas dimensiones distribuidas así: una baja y plana base de tan solo 15 cm de altura acompañada de 70 y 45 cm de largo y ancho, respectivamente.
Una batería de iones de litio extraíble la cual es capaz de entregar una autonomía de 14 km es lo que hace parte de este modelo y con el cual se puede desplazar a donde se quiera ir. Cabe añadir que en 2.5 horas utilizando el dispositivo de carga de 100 V CA, logra alcanzar la carga completa. Recordemos que en la parte de adelante (llanta) se encuentra el motor.

Algunas de sus características.
- Control de velocidad de giro.
- Palancas del acelerador a los lados del volante.
- El nivel de carga y la velocidad, son posibles de ver en el panel de instrumentos.
- Palancas de freno en ambos lados del manillar.
- Detección de pendientes pronunciadas.
En cuentas resumidas, es un modelo pensado para ser ergonómico pues todo su moderno diseño, además de ser atractivo, refleja la materialización de un buen proyecto el cual pensó muy bien cada detalle para ofrecer muy pronto lo que hoy se en las imágenes.
No se debe olvidar que una lista de ejemplares pertenecientes a la línea de este Toyota C+walkT son lo que a futuro estarán llegando, con el objetivo de conquistar nuevos mercados gracias al mencionado estilo de movilidad amigable con el medio ambiente.
Cada elemento fue perfectamente premeditado, pues desde los botones, hasta el tamaño en general, hacen que la unidad sea fácil de entender y utilizar.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.