CONOZCA LOS ASPECTOS LLAMATIVOS DE LOS QUE DISPONDRÁ EL SUV ELÉCTRICO DE LA COMPAÑÍA NIPONA.

A mediados de 2022 la firma japonesa en conjunto con Subaru lograrán presentar este SUV denominado Toyota bZ4X.
Con un tamaño mediano y una tracción total, en el Salón del Automóvil de Shanghái será lanzado el SUV eléctrico que dispondrá de dos características bastante llamativas: carga solar y volante cuadrado.
¿Cómo se proyectan a 2025?

Los porcentajes para este año (2025) se estipulan así: híbridos eléctricos con más de un 70 %, híbridos enchufables por encima del 10 % y por último los modelos cero emisiones representados en eléctricos de batería y de pila de combustible con más del 10 %.
Dicho lo anterior hay que tener en cuenta que el fabricante de automóviles japonés hasta el momento ha registrado algunos nombres de los 15 vehículos que proyecta lanzar. Entre ellos: bZ1, bZ2, bZ2X, bZ3, bZ4, bZ4X y bZ5, representando la X el nombre de las versiones de tracción total.

Hay que aclarar que gracias a la estrategia ‘Beyond Zero’ se le agregan al nombre de este Toyota las iniciales bZ correspondientes a la denominación final bZ4X, lo que representa un futuro de vehículos eléctricos.
Tiene un parecido al Toyota CH-R en su parte trasera. Sin embargo en el frontal debido a las luces, sensores y a otro los elementos reemplazó a su tradicional parrilla. Está conformado además por un diseño con líneas afiladas.

Habitáculo.
El interior de esta SUV representa un amplio espacio gracias a la gran distancia entre ejes y voladizos cortos con los que cuenta. Además, se cree que tiene semejanzas en su habitáculo con el Tesla S.
Según lo anterior, el espacio destinado en la parte posterior es equivalente al de los modelos más grandes del segmento D, lo que significa que las personas que vayan en las plazas traseras tengan un muy bueno espacio, tanto así como el del Toyota RAV4.

Aspectos llamativos.
El nuevo timón con forma cuadrada es el plus diferenciador de este nuevo bZ4X, muy diferente al tradicional volante. Lo que según la marca, proporcionará un mayor control al conductor, pues irá en conjunto con un sistema de dirección por cable.
Un sistema de carga solar a bordo, es también otra de sus atracciones, puesto que logrará aumentar la autonomía. Por último se debe aclarar que con referencia a la batería, aun no se conoce mucho, lo que si se tiene presente, es que será muy potente y de volumen más grande.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.