CUPRA TERRAMAR: EL SUSTITUTO DEL CUPRA ATECA QUE LLEGARÁ EN 2024.

El reemplazo del actual Cupra Ateca, está por llegar. Se trata de un SUV denominado Cupra Terramar, este modelo será el último de la marca con un sistema de propulsión de combustión interna. Se puede afirmar que será un híbrido enchufable que tendrá alrededor de 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.
Recordemos que Cupra nació en el año 2018 como marca independiente. Sin embargo, su primer modelo, el Cupra Ateca, era un derivado directo de Seat. También lo fue el segundo, el Cupra León, que llegó dos años más tarde, aunque eso sí con una oferta mecánica más amplia que incluía versiones híbridas enchufables.
Hubo que esperar hasta el lanzamiento del Formentor, un SUV de líneas deportivas, para ver el primer modelo independiente de la nueva firma española, un coche, por cierto, que con 100.000 unidades comercializadas hasta la fecha ha sido todo un éxito de ventas.
Es importante mencionar que la compañía ampliará su cartera de productos y se desvinculará por completo de SEAT, con coches propios de tipo aspiracional y precio superiores a los de la firma española. Y el primero en la lista es el nuevo Cupra Terramar.

Detalles del Cupra Terramar
El nuevo todocamino estará basado en una versión modificada de la plataforma MQB, que pretende ser la base de la próxima generación de vehículos híbridos enchufables del Grupo Volkswagen.
Por otro lado, el Cupra Terramar adopta su nombre del mítico Autódromo de Terramar de 1923, ubicado en un municipio cercano a Barcelona.
Este modelo medirá unos 4,5 metros de largo, cifra muy parecida a la del Audi Q3 (prueba) con el que compartirá muchas de sus características y la fábrica.
Jorge Diez, director de diseño de Cupra, comento que “Nuestro nuevo SUV híbrido deportivo combina a la perfección proporciones audaces con un capó largo y llamativo, mientras que la nariz de tiburón significa una resistencia revolucionaria y la determinación de ganar”.
Con un diseño exclusivo no derivado de Seat, el Terramar llegará al mercado, si se cumplen los planes en 2024, y lo hará con versiones híbridas enchufables que, según la marca, contarán con más de 100 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico.
Redactado por Dalina Téllez