DEBIDO A LA ESCASEZ DE MICROCHIPS, DIVERSAS EMPRESAS PAUSAN SU PRODUCCIÓN.

Ford, Volkswagen, GM y Toyota son algunas de las compañías que han tenido que suspender su fabricación por a falta de estos semiconductores.
Esta última que es de quien se hablará, asegura que a partir del siete de junio hasta aproximadamente el 15 de ese mismo mes, cerrará la fábrica en donde se estaba produciendo la línea del C-HE en Iwate en Japón.
Cabe resaltar que es la primera vez que la nipona Toyota ha tenido que cesar su producción nacional por un tiempo.
Por otro lado se dice que la fabricación del Yaris y Yaris Cross llevada a cabo en otro lugar, también cerrará pero únicamente por cinco días, empezando el mismo lunes siete.
Así mismo durante tres días, también se suspenderá la producción del Yaris Cross en otra de las plantas ubicada en Miyagi.
¿Qué opinan las compañías?

La mayoría de marcas no solo de sector automotriz sino a nivel general como de la de los electrodomésticos y muchas más que utilizan estos famosos chips, se han visto realmente afectadas.
Sin embargo, varias de ellas consideraban que en un par de meses todo se resolvería y volvería a la normalidad el flujo de los elementos, pero por sorpresa de muchos, la escasez va extendiéndose cada vez más.
3.9 millones de vehículos, sería la reducción en la producción de este año, según acota la empresa de consultoría estadounidense AlixPartners.
Lo anterior significa que si estos primeros meses del año estuvieron complicados por el tema de los semiconductores, ni imaginar el resto, pues finalmente se cree que no será hasta 2022 que todo vuelva a la normalidad.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.