DESDE YA SE CONOCE LA PREPARACIÓN DE LA NUEVA ACTUALIZACIÓN MECÁNICA Y DISEÑO DE LA HYUNDAI HB20

La Hyundai HB20 2023, una comprenda qué cambiará en la familia hatch y sedán. El compacto coreano presentará una actualización de media vida, pues próximo ciclo comercial se presentará en 2026 y traerá interesantes novedades mecánicas y de diseño.
Esta actualización será aplicada para el HB20 hatchback y HB20S sedán, pues el HB20X de estilo ‘Cross’ saldrá de línea de Brasil.
Recordemos que el HB20 nació en el año 2012 el cual ayudo a transformar el segmento compacto de hatchback en Brasil, fue un aspecto muy bien resuelto, verdadera transmisión automática y buenas soluciones en cuanto a acabados y tecnologías.

Para finales del año 2015 la marca reforzó el aura de este coche bonito, para el año 2019, llego una segunda generación de la familia, pues sus líneas extrañas al gusto brasileño y desproporcionado, le dieron un toque deportivo.
A pesar de todo esto, la reputación construida por el fabricante en el país y por la familia HB (formada por el HB20 hatch, el HB20S sedán y el HB20X aventurero) ya era tal que las ventas continuaban a un buen nivel.
El hatchback terminó 2021 como el segundo modelo más vendido en el país, siendo el más buscado de todos en el retail y el auto de pasajeros más comercializado. Podría haber sido aún mejor, si no hubiera sido por una apariencia tan controvertida.
Actualizaciones
Pues este nuevo modelo adoptará algunos rasgos estéticos de Hyundai Tucson, el motor será optimizado, y en pro de ofrecer mayor seguridad a sus ocupantes presentará una notable mejora en la estructura del vehículo: más resistente a impactos.
Diseño exterior: se espera que retome algunos trazos más tradicionales, pero sin dejar de ser modernos.
Su parte trasera: El conjunto de iluminación tendrá el mismo estilo de Tucson; barras LED horizontales que se integran a la puerta del maletero, con una extensión hacia abajo que apuntan hacia un parachoques trasero rediseñado.

Apartado tecnológico: Tendrá un cuadro de instrumentos digital, nuevas funciones para el centro multimedia y aire acondicionado automático.
El motor 1.0: se optimizará con el fin de ofrecer mayor potencia y fuerza de torque. En Brasil seguirá estando disponible el motor Turbo 1.0 T-GD, Kappa de tres cilindros y 12V aspirado (inyección electrónica) y turbo (inyección directa), ambos flex, pero recibirá cambios principalmente en los trazos delanteros.
Será cuestión de solo unos meses para que la novedad sea revelada oficialmente y puesta en el mercado.
Redactado por Dalina Téllez