DESPUÉS DE 6 AÑOS DE ESPERA, APARECE LA KYMCO K RIDER 400, CON BASE A LA KAWASAKI Z 400.

La KYMCO K Rider 400, ya es una realidad. Se trata de un deportivo presentado en el año 2016 por la marca taiwanesa, pues este modelo cuenta con un chasis de tubos de acero Truss, y un propulsor de la K Rider 400 es bicilíndrico en paralelo de 399 cc que genera 43,5 CV y 37 Nm de par máximo, y por si fuera poco una caja cambios de 6 velocidades.
Este modelo adquiere nuevos gráficos y versiones cromáticas; una estética bien revisada pero que conserva el diseño inicial presentado, en definitivamente encaja bien con las líneas actuales del mercado naked.
Por otro lado, esta versión tiene un peso de 205 kg, y asegura tener un propulsor de la Kawasaki Ninja y Z400, un bicilíndrico en paralelo con refrigeración líquida. Para el que se declaran 43,5 CV de potencia máxima y 37 Nm de par.
Características de la K Rider 400

- Este modelo está compuesto por una horquilla invertida frontal con regulación invertida.
- Un monoamortiguador trasero regulable en varias posiciones.
- Las tareas de frenado están a cargo de una configuración de doble disco de 300 mm en la parte delantera y un disco único de 240 mm en la trasera que se acompaña de ABS de doble canal de serie.
- Los neumáticos son 120/70 ZR17 y 160/60 ZR17 calzados de serie con gomas Metzeler Roadtec Z8.
- La instrumentación es completamente digital TFT, tiene conectividad, y puerto USB.
El sistema de iluminación de este modelo es LED, pues cuenta con una pantalla tipo LCD con un tono azulado que incluye información sobre la presión de ambos neumáticos en tiempo real. En la zona de comando también incluye un conector USB para cargar dispositivos móviles.
La K Rinder 400 2022, es una moto ergonómicamente relajada, con un manillar alto y ancho, y un asiento de una sola pieza que tiene doble altura.

Redactado por Dalina Téllez