DESPUÉS DE TRES AÑOS DE RETRASOS LA CYBERTRUCK COMENZARÁ A PRODUCIRSE EN 2023.

«Cyber Rodeo» el evento que la marca aprovecho para anunciar la fecha definitiva en el que la Cybertruck comenzará a producirse. Un modelo con retraso de tiempo, pero con grandes características.
La pickup eléctrica por fin comenzará a producirse y será a partir del año 2023, pues después de serie de contratiempo la marca decidió lanzar este vehículo.
«Este año se trata de escalar, y luego el próximo año habrá una ola masiva de nuevos productos», dentro de los cuales estará la Cybertruck, fueron las palabras del Musk.
Estas estrategias tienen como objetivo aumentar la producción a una escala que «ninguna empresa ha logrado nunca en la historia de la humanidad» para luego «lanzar una «ola masiva de nuevos productos».
Lo más aclarado en el evento es que el modelo no ha cambiado en nada excepto a que las puertas ya no tienen tiradores ya que el vehículo tendrá capacidad para saber que estás ahí y abrir las puertas.
¿Cuáles fueron los retrasos?
Según el empresario los motivos de estos continuos retrasos fue la pandemia (coronavirus) y por si fuera poco la gran crisis de componentes que ha provocado grandes problemas en varios sectores.

Estos retrasos también han afectado al Tesla Semi y el nuevo Roadster, que han sido eclipsados.
«No vemos la hora de construir esto aquí. Pido disculpas por la demora, pero vas a tener esto el próximo año, y realmente va a ser genial» expreso Musk.
Lanzamientos de Tesla
El evento fue aprovechado también para promocionar su nuevo producto que también iniciará su producción durante el mismo año. Es el Tesla Bot también conocido como «Optimus».
Además, Tesla también presentó un producto completamente nuevo llamado Robotaxi, un taxi robótico que se ve bastante futurista.
Este nuevo vehículo eléctrico se uniría a la línea de Tesla y sería utilizado estrictamente para un servicio de taxi 100% autónomo.
Todo este modelo de Tesla se fabricará en esta nueva factoría mastodóntica, que debe convertirse en la fábrica de automóviles de «mayor volumen» en América.
Redactado por Dalina Téllez