DISTINTAS CÁMARAS FOTOMULTA Y MÍO FUERON ATACADOS.

Debido a la Reforma Tributaria propuesta por el Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, los colombianos han decidido salir a marchar.
Hoy 28 de abril, fue ese día escogido para salir a las calles a demostrar que no se está de acuerdo no solo con la reforma mencionada, sino además por varias de las decisiones tomadas desde el gobierno de Iván Duque.
Según el ministro, dicho proyecto ayudaría a recaudar fondos necesarios para el sustento del país, puesto que según manifiesta solo hay recursos para seis u ocho semanas, lo que inmediatamente alertó al país con ‘la aparente solución propuesta’.

Sin embargo los actos vandálicos se toman las ciudades y para el caso de Cali se evidencia con el daño de cámaras fotomultas, varias flotas azules del MÍO entre otras acciones que son representadas por ciertos personajes escondidos en las marchas pacifistas.
Daños presentados.
13 cámaras fotomultas fueron destruidas por parte de vándalos disfrazados de manifestantes en la ciudad de Cali, sintiéndose inconformes con el gobierno nacional y además de ello por los atropellos de la Alcaldía.
Por otro lado, el sistema de servicio público MÍO no se escapó de ser víctima por parte de estos mal intencionados, afectando directamente la movilidad, pues varios articulados y buses padrones quedaron destruidos.

Así mismo, debido a todos esos desmanes las vías de entrada y salida de la capital vallecaucana fueron bloqueadas, motivo por el cual la Terminal de transportes de dicha ciudad, ha tenido que pasar la venta de pasajes y todos los servicios que presta normalmente.
Cabe resaltar que en dicha ciudad el toque de queda se estipuló desde las 3 de la tarde.
Como conclusión se puede decir que estos plantones corresponden al Paro Nacional de estudiantes, campesinos, trabajadores y miles de colombianos, quienes anhelan un mejor futuro para el país, y la mejor manera de ser escuchados es a través de tales actividades.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.