EL 2021 SE MODIFICA EL PICO Y PLACA EN BOGOTA

La secretaria de movilidad hizo anuncios sobre las modificaciones que tendrán el pico y placa para el 2021, ya que el 2020 dejo ver muchos elementos en cuestión de movilidad, y dichas cosas forjaron la necesidad de modificar las actuales restricciones en la movilidad de los vehículos particulares en Bogotá, por ende, se han presentado varios cambios para así poder darle beneficios a las personas para poder andar.
Para el 2021 se informan nuevas fases para tener diferentes cobros por congestión, generando así mayores entadas de dinero para la alcaldía, y opciones de movilidad para los ciudadanos quienes quieran tener ciertas libertades para la movilidad en la capital colombiana.
Lo informado por Nicolás Estupiñan, secretario de movilidad, se espera la entrada de la segunda fase del pico y placa solidario, concepto por el cual los ciudadanos pagan 2´066.000 para no tener pico y placa por seis meses, pues esta medida se piensa implementar para que sea semanal o mensual.
La fase tres tiene como objetivo, cobro por congestión donde se tiene en cuenta los conceptos de tipo de vehículo, kilometro, recorrido, tiempo y contaminación generada; esto se calculará a los datos que se tienen en el RUNT.
Solo queda esperar las medidas con las que la Alcaldía de Bogotá sorprenderá a los ciudadanos en cuanto a la restricción para la movilidad. Aunque es agresivo decirlo, la “guerra contra el carro particular” cada vez es más evidente, sin tener medidas o acciones de fondo donde el perjudicado no sea el ciudadano.
Redacción: Liceth Fernanda Clavijo Martínez – Comunicadora Social