EL BREADVAN HOMMAGE, UN ONE-OFF HACE HOMENAJE AL ICÓNICO FERRARI 250 GT «BREADVAN».

El Ferrari 250 GT SWB Breadvan de 1962 sigue vivo y rimbombante después de casi seis décadas, cuando el carrocero Niels van Roij Design quiso hacerle un homenaje creando un modelo único en el mundo, el Breadvan Hommage, cuyas entrañas también pertenecen a una creación de la firma italiana.
Este homenaje al clásico del año 1962 ha sido pergeñado por Niels van Roig Design, tomando como base al Ferrari 550 Maranello. Un coupé de motor V12 delantero, transformado en un coche que ha nacido ya convertido en clásico. De esta manera, tras convertir sus dibujos en un modelo de arcilla a tamaño real, el maestro carrocero Bas van Roomen fue el encargado de moldear su carrocería mediante técnicas tradicionales – el martillado del metal a mano sobre el molde. Su diseño es complicado de describir con palabras, pero podemos afirmar que mezcla de forma magistral las líneas del clásico de los 60, con las proporciones del Ferrari 550 Maranello, de los años 90.
Lógicamente el cambio más patente es el de la zaga, que presenta una caída del techo mucho más alargada, una línea de cintura que se prolonga hacia arriba y crea una trasera totalmente diferente, más alta, con una ventanilla central, dos grupos ópticos circulares a cada lado, con distribución vertical, y dos salidas de escape dobles.
Sin embargo, en el frontal también hay detalles incluidos para conseguir una mayor semejanza con el 250 GT SWB Breadvan: los faros redondos del paragolpes y la cúpula del capó, que en el original protegía los seis carburadores. Además, monta unas llantas específicas de 20 pulgadas envueltas en neumáticos Vredestein y cuenta con una suspensión Koni hecha a medida que permite ajustar la altura.
Niels van Roij Design también ha realizado bastantes cambios en el interior, donde ha colocado diales de estilo retro y mandos en aluminio fresado. El cuero negro acolchado se combina con la tapicería de Alcántara azul para los asientos, dotados de una estructura de fibra de carbono. Las correas de las puertas, por su parte, establecen una conexión con el coche de carreras de los años 60.
El motor V12 atmosférico de 5,5 litros del 550 Maranello se mantiene sin cambios, produciendo 486 CV y 568 Nm de par motor, en un coche que pesa ligeramente menos que el modelo donante, pues se queda en 1.716 kilos. El tamaño de las llantas se ha incrementado en dos pulgadas, llegando a 20 y asociándose a neumáticos Vredestein, mientras que los amortiguadores Koni, hechos a medida, son ajustables para reflejar los del Breadvan de 1962.
Y con respecto al precio, aún Niels van Roij Design no ha confirmado detalles y estamos a la espera de un nuevo anuncio, que indudablemente a más de uno dejará con la boca abierta.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón