EL CUPRA FORMENTOR Y EL POLESTAR 2, LOGRARON LAS CINCO ESTRELLAS EURO NCAP.

El Cupra Formentor y el Polestar 2 han obtenido la calificación máxima en las pruebas de seguridad de la agencia europea EuroNCAP, con desempeños destacables en las diferentes evaluaciones que realiza esta organización.
Según EuroNCAP tanto el Cupra Formentor como el Polestar 2 «se desempeñan bien en los sistemas autónomos de frenado de emergencia en las pruebas de usuarios vulnerables de la carretera», aunque destaca la «impresionante puntuación del 80%» que ha obtenido en protección de peatones el modelo sueco fabricado en China gracias a «un capó activo».
Comenzando con el Cupra Formentor del Grupo Seat, este obtuvo una calificación del 93% en la categoría de protección de ocupantes adultos, rebajando algunos puntos debido a una protección marginal para el pecho del conductor en el impacto frontal.
El puntaje de 88% en protección para pasajeros niños también fue destacable excepto para el cuello de ambos, mientras que su calificación más baja (68%) fue en protección para usuarios vulnerables de las vías debido a resultados pobres en caso de que golpeen los parales delanteros o en los extremos y los faros.
Con respecto a los asistentes de seguridad, estos fueron calificados con 80% gracias a un buen desempeño del frenado autónomo, asistente de mantenimiento de carril, monitoreo del conductor, entre otros.
Por otro lado, el Polestar 2 también obtuvo cinco estrellas en las últimas pruebas de impacto del organismo europeo, en protección para pasajeros adultos logró una puntuación del 92% y la única anotación que le rebajó puntaje fue el hecho de ser “moderadamente agresivo” contra otros vehículos en caso de un choque. Además, obtuvo 89% en cuidado infantil, del 80% en protección de peatones y del 86% en sistemas de seguridad.
Asimismo, el Renault Arkana y el Lexus UX 300e, ambos derivados de modelos probados previamente (Captur y UX 300 híbrido, respectivamente) también se agregan a la lista de sobresalientes que ya alcanzaron sus predecesores en 2019, pues en términos de seguridad contienen las mismas características.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón