EL HYUNDAI ACCENT FINALIZÓ LA EVALUACIÓN DE LATIN NCAP CON CERO ESTRELLAS.

“A las marcas les cuesta poco mejorar la seguridad de sus vehículos, pero a los consumidores nos puede costar la vida o la pérdida de un ser humano” expresó el Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP. Pues el Hyundai Accent hace parte de esta frase con cero estrellas en la evaluación de Latin NCAP.
El automóvil fabricado en la India y México, cuenta con una bolsa de aire frontal como equipamiento estándar y sin Control Electrónico de Estabilidad (ESC) estándar, obtuvo cero estrellas.
El compacto sedán alcanzó 9.23% en Protección Ocupante Adulto, 12.68% en Protección Ocupante Infantil, 53.11% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 6.98% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
El modelo mostró muy poco desempeño en el impacto frontal con el pecho rojo para el acompañante adulto lo que redujo a cero puntos en esta prueba y una protección de impacto lateral marginal a buena para la protección de adultos.
En el test de latigazo cervical mostró protección marginal. La estructura del habitáculo y el área de los pies fueron consideradas como estables, por otro lado, en la prueba de impacto lateral de poste obtuvo cero puntos dado que no pudo realizarse porque el modelo no ofrece protección lateral de cabeza como equipamiento estándar.
La Protección Ocupante Infantil fue cero porque Hyundai se negó a recomendar los Sistemas de Retención Infantil (SRI) para las pruebas y si hablamos de la Protección a Peatones fue marginal a débil para la cabeza, buena para la pierna superior y débil a adecuada para la pierna inferior, el vehículo no ofrece Frenado Autónomo de Emergencia para Usuarios Vulnerables de las Vías para compensar la protección a peatones descrita anteriormente, mitigar o eventualmente prevenir el contacto con peatones.
El vehículo no ofrece ESC estándar ni otras tecnologías relevantes. La versión con dos bolsas de aire frontales hubiera obtenido el mismo nivel de estrellas por la no recomendación de SRI por parte de la marca, la falta de airbags laterales de cabeza estándar y la falta del ESC estándar.
En total quedó así: 9,23% en Protección Ocupante Adulto, 12,68% en Protección Ocupante Infantil, 53,11% en Protección a Peatones y 6,98% en asistencias de seguridad.
Latin NCAP sugirió a Hyundai evaluar voluntariamente versiones mejor equipadas para mostrar a los consumidores los beneficios de más equipamientos de seguridad.

Redactado por Dalina Barrientos Téllez
Visita nuestro canal: https://youtube.com/c/comparamotors