EL KIA PICANTO REPITE CALIFICACIÓN CERO EN ESTRELLAS DE SEGURIDAD.

Al retomar las evaluaciones de seguridad a los carros que se venden en Latinoamericana el primero en pasar al tablero fue Kia Picanto. El mencionado city car coreano fabricado con aceros de ultra-alta resistencia, nuevamente obtuvo cero estrellas en su actual generación.
El Kia Picanto salió mal librado tras la prueba de seguridad generando una contundente calificación de cero estrellas con un 0% en protección a ocupante adulto, 29% para ocupante infantil, 51% para peatones y el 7% para asistencias en seguridad.
El auto evaluado cuenta con solo un Airbags y carecería de frenos ABS, configuraciones con los que se comercializa en los países de Latinoamericana diferentes a Colombia. La entidad es enfática en indicar que la asistencia de dos Airbags no mejoraría la evaluación debido a la carente provisión de la estructura del vehículo.
Al igual no había de estabilidad y airbags laterales, componentes que Kia Picanto no comprende en ningún mercado de la región. En Colombia el renombrado city car coreano se comercializa con dos Airbags y frenos ABS de serie.
Con forme a lo mencionado por latín NCAP el auto fue calificado en los rubros de colisión frontal, colisión lateral, protección para peatones y latigazos cervical. En colisión frontal fue de protección escasa para el pecho del conductor y acompañante, debido a las cargas altas y la inestabilidad estructural obteniendo los mismos resultados en el impacto lateral. Razón por la cual se le otorga la valoración de 0%.
Por otra parte, el test de latigazos cervical presentó una protección carente en las cervicales. Para concluir no se realizó prueba lateral de poste dado que no presenta protección lateral para la cabeza como equipo estándar.
La compañía evaluadora disuade la compra de automóviles nuevos sin control de estabilidad, protección para peatones, Airbags laterales y vehículos con calificación cero o una estrella. Es importante resaltar que la generación previa de la Kia Picanto también obtuvo cero estrellas en este examen.
EL secretario general de latín NCAP mencionó que «es indignante que un fabricante global de vehículos como Kia ofrezca en Europa el Picanto con seis bolsas de aire, protección a peatones y control de estabilidad estándar por 8.700 euros, mientras que en América Latina se ofrece niveles de seguridad tan bajos.
Al igual el Presidente de la Comisión Directiva de Latín NCAP, Ricardo Morales indicó que el primer resultado de este año “pone en evidencia una vez más las malas prácticas que algunos fabricantes están llevando adelante, ofreciendo vehículos con menos niveles de seguridad y equipamiento en América Latina y el Caribe e en comparación con otras regiones del mundo».
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda