El MERCADO MUNDIAL DE LOS PREMIUN LIDERADO POR SELLOS ALEMANES.

Sin duda alguna el mercado de los autos lujosos es bastante rentable, pero a la vez competitivo y difícil y mientras unas marcas están luchando por volver a tomar vuelo debido a los estragos que dejó la pandemia y la escasez de chips, hay otras que siguen su rumbo sin tener tantas preocupaciones, tal es el caso de los sellos Porsche, Mercedes-Benz Audi y BMW quienes en ventas combinadas representaron el 59% del total global premium entre los meses de enero y octubre de este año, lo que significa que el 41% de las matriculaciones restantes se debe repartir entre otras 27 marcas. También hay que mencionar que para el año 2020, que por cierto era época de pandemia, estas cuatro exclusivas firmas alemanas comercializaron alrededor de 6,3 millones de coches, que equivalieron al 59%.
El éxito de estas marcas radica en la habilidad de entrar en los segmentos más populares con sus autos y densos SUV. Cabe mencionar que desde que el sello Audi lanzara al mercado a mediados de los años 90, al A3 los sellos alemanes premium, excepto Porsche han sabido acaudalar el deseo de sus clientes por acceder a sus prototipos. Por lo que ya no se habla de berlinas inalcanzables para la gran mayoría de usuarios; si no que ahora podemos hablar de un auto premium con menor coste, que por ende lo hace asequible.
Aunque en Europa el poder de estas cuatro firmas es aún mayor, el cual es de 73%, lugar en donde estos sellos superan a Fiat, Citroën o Toyota, de hecho, durante los 10 primeros meses del año en curso, Mercedes-Benz y Audi superaron a Skoda, Ford o Hyundai y BMW matriculó más vehículos que Renault.

MARCAS QUE TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE DENTRO DEL SEGMENTO
Como ya se mencionó el mercado premium es bastante competitivo, en la actualidad hay 23 marcas premium y 8 de lujo. De las primeras, solo Audi, BMW, Mercedes-Benz y otras tres juegan un papel relevante en el segmento. Las restantes son sellos que tiene muy poco de estar en el mercado global o están luchando por sobrevivir y mantenerse vigentes en el tiempo o peor aún, no encuentran su identidad y por esa razón no logran posicionarse en la mente de sus clientes o público objetivo.
Dentro de las marcas que no son alemanas y que juegan un papel importante en este segmento, podemos encontrar a Tesla, Volvo y Lexus.
- Tesla
Es la cuarta marca premium más comercializada en el mundo, se posicionó como sinónimo de auto eléctrico, lo que le permitió expandirse ligeramente en mercados tan diferentes como Europa, Estados Unidos y China. Por eso, al sol de hoy, quizás si una persona piensa en un vehículo eléctrico, se le vendrá inmediatamente a al cabeza el nombre Tesla, que por cierto se espera que este sello supere el millón de unidades comercializadas al año en 2022.
- Volvo
Esta marca sueca tiene décadas de estar posicionándose como la líder en cuestión de seguridad, y el esfuerzo ha valido la pena y dado sus frutos, ya que Volvo se acerca a un nuevo récord global de ventas este año, con alrededor de 700.000 unidades.

- Lexus
Para convertirse en la marca premium de híbridos por excelencia, Lexus ha aprovechado la tecnología híbrida de Toyota. Y aunque no tiene mucha presencia en Europa, sus ejemplares son bastantes famosos en los mercados premium de China y Norteamérica. El éxito de estas se ha dado porque supieron diferenciarse entre ellas.
Dentro del ranking mucho más bajo, podemos encontrar a la marca coreana Genesis y a la firma china Hongqi,
La primera se estableció como sello independiente en el año 2017, y desde esa época no ha parado de implantar nuevos ejemplares. En tan solo cuatro años, la marca ha lanzado seis novedades y un restyling. El resultado es que Genesis ya entró en el Top 10 mundial entre enero y octubre de este año, e incluso superó a sellos históricos, como a Jaguar, Acura, Infiniti y Lincoln. EL éxito de ella se debe a la innovación y consistencia en el plan de lanzamiento.
Y la segunda posee cosas bastante interesantes. Hay que decir que se está preparando para su expansión global, esta marca china utilizada por el Partido Comunista hace importantes avances en el diseño y tecnología de su gama. Cosa que no afecta tanto, ya que China asumirá un rol de suma importancia en este segmento, y Hongqi es hasta la fecha su mejor modelo.

Redacción. Anith Judith Suárez Gutiérrez