EL MERCEDES BENZ OBTIENEN LA LICENCIA PARA CONDUCIR EN AUTÓNOMA DE NIVEL 3.

El Mercedes Benz se convierte en el primer fabricante de automóviles que cumple los requisitos legales de la norma UN-R157 para los sistemas de conducción autónoma de nivel 3, La firma da un nuevo paso en su carrera gracias a la implementación de los nuevos sistemas de conducción autónoma en su gama de vehículos.
La Autoridad Federal Alemana de Transporte por Carretera (KBA) ha concedido la homologación del sistema Drive Pilot que permitirá a los clientes de El Mercedes-Benz conducir en modo condicionalmente automatizado a velocidades de hasta 60 km/h en situaciones de tráfico denso o congestionado en tramos de autopista adecuados en Alemania.
Recordemos que el UN R157 es un reglamento de las Naciones Unidas que establece estándares como también, un punto de referencia con respecto a la tecnología autónoma de nivel 3 para vehículos.

“Con este hito, demostramos una vez más nuestro trabajo pionero en la conducción automatizada y también iniciamos un cambio radical de paradigma. Por primera vez en 136 años de historia de la automoción, el vehículo asume la tarea de conducción dinámica en determinadas condiciones.
Al mismo tiempo, nos complace que Alemania siga siendo pionera en la conducción autónoma con esta homologación” expresó Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y Director de Tecnología responsable de Desarrollo y Compras de Mercedes-Benz.
¿Cómo funciona el nivel 3?
Hablemos de ese nivel 3, ya que funciona como Automatización Condicionada de la Conducción, es decir el vehículo cuenta con sistemas de automatización de la conducción para el control del movimiento longitudinal y lateral. Son sistemas que cuentan con detección y respuesta ante objetos y eventualidades de manera completa.

Pasar del nivel 2 al nivel 3 expresa una nueva voluntad del sistema del vehículo, pues esto permite que el conductor disponga de dos mandos situados en ambos lados del aro del volante, sobre los huecos para los pulgares.
Además de controlar la velocidad y la distancia, esta tecnología permite guiar el vehículo dentro de su carril. El perfil de la ruta, los acontecimientos que se producen en ella y las señales de tráfico se tienen en cuenta de forma correspondiente.
Por otro lado, el sistema reacciona ante situaciones de tráfico inesperadas y las gestiona de forma autónoma, por ejemplo, mediante maniobras de evasión dentro del carril o maniobras de frenado.
El Mercedes con Drive Pilot de Nivel 3 pueden usar el sistema en tráfico congestionado y a las velocidades de más de 60 km/h Bajo esas circunstancias, los vehículos aceleran, frenan y cambian de carril según sea necesario y sin la intervención del conductor.
El Drive Pilot, es un sistema que se apoya en varios sensores repartidos alrededor del coche. Entre ellos se encuentran el LiDAR, así como una cámara en la luneta trasera y micrófonos, especialmente para detectar las luces azules y otras señales especiales de los vehículos de emergencia, así como un sensor de humedad en el hueco de la rueda.

Redactado por Dalina Barrientos Téllez
Visita nuestro canal: https://youtube.com/c/comparamotors