EL MERCEDES-BENZ W196 MONOPOSTO, MODELO A ESCALA 1:8 DE AMALGAM.

En primer lugar, Amalgam es un productor de modelos automovilísticos que empezó en 1985 gracias a la asociación de cuatro constructores talentosos de modelos con los arquitectos más destacados de Inglaterra. Poco después, la empresa estuvo suministrando a los principales equipos de F1 y a la mayoría de los fabricantes de coches más famosos de todo Europa. Estas relaciones cercanas se han mantenido en la actualidad.
Ahora, en su más reciente creación presentan el Mercedes-Benz W196 Monoposto a escala 1:8, de unos 60 cm de largo y con edición limitada de 5 unidades, cuyo precio oscila entre los 17.230 dólares (aproximadamente 17 millones de pesos), que Amalgam también permite dividir en cuatro cuotas sin intereses de 4.307,50, para quienes tienen un presupuesto ‘limitado’.
Vale aclarar que en julio de 1955 la firma de la estrella se plantaba en el Gran Premio de Gran Bretaña con cuatro ejemplares de su impresionante Mercedes-Benz W196 Monoposto, que finalizaron en primera, segunda, tercera y cuarta posición. Aquella fue una victoria que marcaría la historia de la casa alemana tras su regreso a la máxima competición tras una larga pausa. En concreto, tras 20 años de ausencia.
Para darle semejante fidelidad a la reproducción la firma británica de modelos a escala utilizó imágenes de archivo para garantizar que el ‘carrito’ fuera una réplica perfecta del automóvil real cuando terminó la carrera en 1955. Recordemos que el motor del W196 era mucho más pequeño que el de sus rivales, aceleraba más y contaba con un sistema de inyección de combustible desarrollado por Bosch, a diferencia de sus rivales que funcionaban con carburador. Esto le permitió de hasta 340 caballos de potencia.
Este W196 Monoposto se fabrica de forma artesanal y se termina en los talleres que la compañía tiene en Bristol con la cooperación y la asistencia de la propia Mercedes-Benz. Y es que la firma alemana ayudó a Amalgam Collection a reproducir con todo lujo de detalles esta maravilla de la ingeniería aportando imágenes de archivo, dibujos, bocetos e incluso materiales de la época, que se reprodujeron con fidelidad en esta réplica con apariencia desgastada.
Además, en su desarrollo contó con la cooperación y asistencia de Mercedes-Benz en cuanto a acabados originales, materiales y el acceso a imágenes de archivo y dibujos y se hizo uso del escaneo digital para recrear perfectamente cada detalle.
Y una vez terminado el modelo a escala, este W196 Monoposto pasó por las manos de los ingenieros de diseño de la firma alemana que confirmaron que se trataba de una reproducción precisa del vehículo original.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón