EL MONDEO YA FUE PRESENTADO Y CONFORMA LA QUINTA GENERACIÓN SEDÁN.

El sucesor del Ford Mondeo ha llegado; Luego de varias fotos espía y rumores, finalmente se conoce la quinta generación de este sedán, pues el auto ya salió de producción en Estados Unidos y muy pronto también dejará de ser construido en el Viejo Continente.
El Mondeo sería transformado en una suerte de familiar aventurero, en el molde de los Subaru Outback, luego llegó el concept EVOS presentado en China que viraba más hacia la nueva moda de combinar un sedán con remate fastback (para decirle coupé) y elementos off-road como protectores para defensas y salpicaderas.
Este modelo se basa en el lenguaje de diseño de la marca llamado Progressive Energy in Strength que combina líneas de tensión y fuerza con otras fluidas y dinámicas.
Para desarrollar el nuevo Mondeo, Ford contó con el apoyo de Changan, su joint venture en China y que también se encargará de fabricar el auto. Al parecer, usa la plataforma C2 que ya emplea el Lincoln Zephyr y sus líneas muestran un cambio de imagen radical frente a su predecesor.

Recordemos que el director de diseño Max Wolff comento “Nuestro objetivo era crear una forma aerodinámica y de movimiento hacia adelante que expresara energía y fuerza al mismo tiempo que brindaba espacio y comodidad.”
Elementos destacados
- Faros angostos.
- Faros rectos separados de los superiores.
- Línea LED que une todo el frente.
- Entrada de aire inferior alargada hasta los extremos.
- Cofre curvado hacia abajo.
- Gran superficie cóncava en los laterales.
- Manijas de puertas plegables.
- Techo alargado.
- Luces traseras interconectadas que remiten al Mustang Mach-E.
Características
Fue diseñado en torno al lenguaje de diseño “Progressive Energy in Strength”, que también se puede ver en Evos y Equator. Tal como estos modelos, presenta un frontal muy audaz, con una gran parrilla y delgados faros horizontales. En general, el sedán es más largo y bajo que su predecesor.
Por otro lado, tiene una línea de techo más inclinada, que le da una apariencia más dinámica y abultados pasos de rueda; completando una imagen musculosa. Todo esto es rematado por unos stops LED que se unen en una tira y forman una firma lumínica muy distintiva; que nos recuerda al Mustang Mach-E.

Así mismo, contará con manijas retractiles y otros elementos externos sensibles al tacto. Esto debido a que los clientes de este mercado valoran la presencia de piezas que sean receptivas ante la presencia humana; por lo cual el fabricante juega mucho con estos detalles.
Curiosamente mientras Ford nos da a conocer nuevos detalles del Mondeo para China, su trayectoria en los mercados occidentales llega a su fin tras casi 30 años de carrera. El auto sucumbió ante el éxito del crossover/SUV y la producción de su carta generación se detendrá este año, tras casi 10 años de vida comercial.
Por el momento se espera que cuente con el conocido motor 2.0 L Ecoboost de 245 caballos, pero desde el inicio se rumorea que habrá distintas versiones híbridas.
Redactado por Dalina Téllez