EL NISSAN NV300 COMBI RECIBE MEJORAS EN SU ASPECTO, MOTORIZACIÓN Y TECNOLOGÍA.

El fabricante japonés Nissan actualiza uno de sus vehículos comerciales más relevantes lanzado en 2017, el nuevo Nissan NV300 Combi 2021, disponible en variantes furgón (de carga) y Combi (transporte de pasajeros), llega con novedades estéticas, mecánicas y tecnológicas. En el mes de mayo de 2021, la veremos en el mercado.
En cuanto a las modificaciones que recibió la NV300 a nivel estético, resulta mucho más atractiva que antes, gracias a la parrilla ‘interlock’, estrenada el año pasado en el NV400, que aporta un toque de robustez y dinamismo. También son nuevos los faros LED, la firma lumínica de las luces diurnas o unas llantas opcionales de 17 pulgadas.
Dejando a un lado el exterior, si nos aventuramos en el interior del nuevo NV300 Combi nos veremos envueltos por un ambiente en el que se percibe una mayor sensación de calidad. El habitáculo se puede configurar en versiones de 5, 6, 8 y 9 plazas. Se mantiene toda la versatilidad y practicidad del modelo saliente. El asiento del pasajero es abatible y desmontable. Además, los asientos son plegables, lo que permite transportar todo tipo de objetos.
Un salpicadero totalmente nuevo con botones cromados satinados y una combinación de colores en carbono oscuro, refleja el estilo interior de un turismo con un aspecto de alta calidad, mientras que el volumen de almacenamiento mejorado de más de 88 litros (que incluye un compartimento de almacenamiento de 54 litros bajo el asiento del pasajero) proporciona a la nueva NV300 una de las mejores capacidades de almacenamiento del mercado.
Dicho sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Y por si no fuera suficiente, el nuevo NV300 Combi enriquece su lista de sistemas de asistencia a la conducción con nuevas tecnologías. Dependiendo del nivel de acabado configurado ahora incluye control de ángulo muerto, aviso de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo y aviso de distancia.
Además de renovarse por fuera y por dentro, el NV300 Combi ahora ofrece la motorización turbodiésel 2.0 dCi, con tres niveles de potencia, que en todos los casos cumple con la normativa europea de emisiones Euro6D Full. El propulsor de gasóleo dispone de una versión de acceso de 110 CV, asociada a una caja de cambios manual, una opción intermedia de 150 CV, con cambio manual o automático, y un tope de gama que llega hasta los 170 CV y 380 Nm, y que solo se puede combinar con la transmisión automática.
Como hasta ahora, el Nissan NV300 comparte muchos elementos con el Renault Trafic y el Fiat Talento (es de esperar que, como el actual Opel Vivaro, el italiano se pase a la plataforma de Stellantis). También con el Mitsubishi Express, un modelo que no se vende en Europa. Decimos esto porque en la revisón hay detalles comunes con el de Renault.
Al igual que todos los LCV de Nissan, la nueva NV300 incluye una garantía paneuropea de 5 años / 160 000 km que ofrece a los propietarios tranquilidad y un servicio fiable siempre y cuando lo necesiten».
“La NV300 ya era una furgoneta versátil para familias numerosas y profesionales. La nueva Nissan NV300 es un vehículo de transporte de personas inteligente y cómodo, con la versión Van ofreciendo más espacio y comodidad a los clientes. Las mejoras que hemos realizado no solo la hacen más agradable de conducir, sino también más segura, gracias a las tecnologías mejoradas de asistencia a la conducción”, ha declarado en el comunicado Dmitry Busurkin, director general de ventas corporativas y vehículos comerciales ligeros de Nissan Europa.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón