EL NUEVO PORSCHE 911 GT3 CON UN MOTOR DE 510 CV, ACABA DE SER DESVELADO.

El 911 GT3 es una de las variantes más admiradas del deportivo alemán ya que bebe en las fuentes de los Porsche de competición. Es la única versión de la gama con motor atmosférico, derivada del 911 de octava generación.
Dicho modelo cuenta con un motor de 510 CV de potencia, que son 10 más que en el modelo al que reemplaza. La tracción es trasera y el cambio de marchas puede ser manual de seis relaciones o automático de siete (de tipo doble embrague). Además, tiene 4,0 litros de cilindrada y seis cilindros en disposición bóxer. Con respecto al motor anterior, Porsche dice haber modificado, entre otras cosas, el sistema de escape, que ahora es más ligero.
Sin duda, ha supuesto todo un reto conseguir que esta mecánica cumpla con las cada vez más restrictivas normativas de emisiones de la Unión Europea, tal y como nos confirmó Andreas Preuninger, responsable de los modelos GT de Porsche, en una charla online.
El 911 GT3 con cambio automático acelera entre 0 y 100 km/h en 3,4 segundos. La versión con cambio manual es más lenta: necesita 3,9 segundos para la misma maniobra. Son cifras idénticas a las del anterior 911 GT3. La velocidad máxima es de 318 km/h con el cambio automático y 320 km/h con el manual. Estas cifras, curiosamente, son idénticas a las del 911 GT3 que dejó de venderse hace unos meses.
A nivel de chasis, es la primera vez que un modelo de producción de Porsche recurre a un eje delantero de doble horquilla, similar al que monta el 911 RSR ganador de Le Mans. Este esquema garantiza una mayor rigidez y alivia a los amortiguadores de fuerzas transversales disruptivas. Detrás se emplea un eje de cinco brazos específico y desarrollado de forma exclusiva para esta deportiva versión. Las ruedas posteriores, además, son directrices, por lo que giran hasta dos grados en la misma dirección que las delanteras o en dirección opuesta dependiendo de la velocidad, lo que garantiza un paso por curva más veloz, tal y como hemos visto en otros coches de características similares.
Y si hablamos de los frenos, los delanteros tienen un diámetro de 408 milímetros en vez de 380 milímetros y garantizan una resistencia a la fatiga a prueba de circuito. Los neumáticos de alto rendimiento estarán disponibles como opción para los conductores más racing. Estos mismos apasionados de la velocidad tienen el paquete Clubsport a su disposición sin coste, con una jaula para el habitáculo, arneses de seis puntos para el piloto, un pequeño extintor y un interruptor de desconexión de la batería.

Ahora, con respecto a la aerodinámica, realmente trabajada en este deportivo. El difusor trasero genera cuatro veces más carga descendente que su antecesor y los bajos están completamente carenados, entre otras mejoras. El resultado es que el Porsche 911 GT3 2021 puede generar un 150% más de fuerza hacia abajo a 200 km/h, en la posición de rendimiento. En el modo normal, el incremento es del 50%.
Como novedad, cuenta con un modo de conducción Track, que elimina toda la información del panel digital y deja junto al tacómetro central la info tradicional de carreras, como la presión de neumáticos, la temperatura y presión de aceite, el nivel de combustible y la temperatura de agua, todo ello esencial para conducir en circuito. También incluye un asistente visual del cambio de marcha, con una barra de color que se va iluminando de izquierda a derecha del cuentarrevoluciones.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón