EL PRIMER ELÉCTRICO DE NUEVA GENERACIÓN, EL MERCEDES EQS, INCORPORA LA INCREIBLE HIPER-PANTALLA.

Si bien, el Mercedes EQS es el primer sedán eléctrico de nueva generación que saldrá a la venta a finales de este año, y el cual incorporará según la compañía alemana, el concepto de pantalla de grandes dimensiones, denominada “MBUX Hyperscreen” con el que contará el vehículo cero emisiones. Una imponente novedad de tecnología que acaba de presentarse en el CES 2021.
A lo que Gorden Wagener, Jefe de Diseño de Daimler, señaló que: “con nuestra Hyperscreen MBUX, la visión del diseño se convierte en realidad, combinamos tecnología con diseño de una manera fascinante que ofrece al cliente una facilidad de uso sin precedentes. Nos encanta la simplicidad, hemos alcanzado un nuevo nivel de MBUX “.
De esta manera, en el Mercedes EQS 2022 todo será robusto, el espacio, el equipamiento, la potencia y la autonomía, pero también la tecnología, pues aproximadamente 1410 milímetros es la medida del espacio que hay entre los montantes del parabrisas, lo cual es equivalente al espacio que ocupará el largo de la nueva pantalla, toda la cara frontal del salpicadero transformada en una hiper-pantalla con tecnología OLED, siendo un cristal el que disimula la fusión de tres pantallas que están engarzadas en una estructura ligeramente curvada de plástico, por lo que el propio cristal de la pantalla también está curvado.

Asimismo, el conductor dispone de su propia pantalla que sigue representando diales analógicos, mientras que la sección intermedia es táctil como la propia pantalla del pasajero, contando con una personalización de la información a mostrar en función de 7 perfiles diferentes. Por otro lado, Mercedes garantiza la seguridad del conductor y pasajeros de tal manera que, si el asiento del copiloto está vacío, se apagarán los píxeles de la imagen, transformando la pantalla en un panel decorativo de color negro brillante. Técnicamente, el cerebro del nuevo MBUX está formado por una unidad de 8 núcleos y una memoria RAM de 24 Gb, y con un ancho de banda de 46,4 GB por segundo.
Ahora bien, el nuevo elemento tendrá una docena de actuadores hápticos con vibración de la pantalla, mientras que el ajuste del brillo se realizará de forma automática. Esto se dará con relación a la cámara multifunción y un sensor de luz. La interfaz se ha diseñado para ofrecer un acceso muy rápido a todas las aplicaciones y funciones, de manera que las más importantes se encuentran en un nivel 0, identificadas según un esquema de colores que varían de azul a naranja.
Cabe mencionar que el EQS estrenará una nueva generación de sistemas de info-entretenimiento con inteligencia artificial. Así, se pondrán en primer lugar las funciones de navegación, radio, medios y telefonía, en función de los datos de uso proporcionados por la primera generación del sistema MBUX.
De esta manera, el sistema de inteligencia artificial llegará ofreciendo sugerencias de hasta 20 funciones completamente diferentes, pero de interés del conductor y según cuatro casos. De las cuales aprenderá la tecnología y los ocupantes podrán aceptar o rechazar, por ejemplo, entre esas funciones estarán la regulación de la temperatura y masaje de los asientos activada. También le incluirá al conductor la sugerencia de una llamada de un día y a una hora en concreto, con base en las recibidas en un momento y día determinado.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón