EL RENAULT TWINGO SERÁ DESCONTINUADO DEL TODO, CONFIRMÓ LUCA DE MEO.

El CEO de Renault, Luca de Meo, en entrevista con el diario francés Le Monde, confirmó que el actual Twingo marcará la despedida de esta línea de vehículos que fue tan relevante en el segmento de urbanos y sin vistas a tener sustituto. Y es que, el máximo responsable de la firma francesa, admite que el fin de la participación de Daimler y smart con el grupo ha provocado la erradicación del Renault Twingo, un vehículo que no se sostiene por sí solo.
“Renault va a abandonar el segmento A”, comentó de Meo. Es la misma intención que tienen varios fabricantes europeos, debido a la poca rentabilidad que hoy dejan estos vehículos. “Se vuelve muy difícil rentabilizar un modelo a gasolina de 3.60 metros de largo. Es una lástima abandonar este tipo de vehículos, pero los carros pequeños de combustión desaparecerán debido a las reglas del juego”, esto último refiriéndose a la norma de emisiones Euro 7 que entrará a regir en Europa en 2025.
Recordemos que este Renault Twingo debutó en 2014 gracias a una alianza entre Renault y Daimler, que utilizó la misma plataforma y base técnica en el Smart ForFour. En 2019 el vehículo obtuvo un ‘facelift’ y a finales del año pasado debutó su versión 100% eléctrica, única que hoy se ofrece en algunos países.
Tras el final de producción del Twingo, que deberá suceder hacia 2023, el Grupo Renault tendrá dos ‘city cars’ entre manos. El primero de ellos será el Renault 5 eléctrico, con una propuesta mucho más refinada y moderna que la del modelo vigente. Sin embargo, por fuerza mayor y aunque se quiere introducir como un “eléctrico asequible”, será más costoso que el Twingo.
Por otra parte, está el Dacia Spring, que en Europa no será un Renault pero que, a nuestros ojos, no es otra cosa que el Renault Kwid eléctrico. Finalmente, eso fue lo que sucedió en América Latina, donde el Kwid ocupó en 2017 el espacio dejado por el Twingo, tras su salida de la región en 2014.
La erradicación del Twingo se puede apreciar como una inversión para que puedan llegar otros modelos como el ya mencionado Renault 5 y, aunque no está previsto, puede que el futuro sustituto del ZOE sea un paso intermedio entre él y el Twingo.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón