EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE SHANGHÁI SE PREPARÓ CON TODA PARA ESTE 2021.

Como es costumbre cada dos años, en China y Pekín, se lleva a cabo una de las ferias automotrices más reconocidas del mundo y por supuesto el 2021 no fue la excepción.
Para demostrar sus grandes avances, diseños, calidad y desarrollos en las tecnologías implementadas en sus autos, muchas marcas se ven en la obligación de proyectarse en el Salón de Shanghái.
Sin importar la pandemia, se preparó un gran evento por parte de los organizadores para enseñar en vivo y en directo, estos imponentes vehículos capaces de impactar y persuadir con su estructura, precio, características, etc.
En estas exposiciones, siempre se han destacado los fabricantes de automóviles del sector chino, pues sus avances han logrado impactar de una manera muy elevada y para este año, el mercado de los eléctricos junto a estas firmas se toman las instalaciones del Salón.

Para explicar lo anterior, se debe aclarar que el potencial eléctrico pertenece (por así decirlo) exclusivamente a China, ejemplo de ello son las compañías Saic y BYD, quienes en el ranking de los modelos verdes más vendidos en el mundo, mantiene el puesto 5 y 7 respectivamente.
Sin embargo, en este orden de ideas Tesla es el rey y como aspirante a la corona se encuentra el Grupo Volkswagen, además se debe manifestar que se está al lado de grandes tales como: los alemanes BMW y Mercedes-Benz, Peugeot, Hyundai Motor Co, Volvo (compañía de capital chino), y la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Para demostrar la influencia del gigante asiático en estas exhibiciones, se dan a conocer el Ford Evos, armado exclusivamente para ese país, el minicarro Wuling Hongguang, diseñado en la región mencionada, ensamblado además en Europa y el taxi aéreo 2X eVTOL, creado por Velocopter en alianza con Geely – multinacional china.
Veamos cada uno de los referentes.
Mercedes-Benz Vision Avtr

Este modelo es inspirado en la película de James Cameron – Avatar, es por ello que se denomina One Bow a su figura orgánica. Como novedad demuestra que en la parte del techo dispone de unas “branquias” las cuales permiten al conductor comunicarse con el exterior. Además cuenta con 700 kilómetros de espacio entre carga y carga, resaltando que es un vehículo eléctrico autónomo.
Buick Electra Concept

Dos motores eléctricos con baterías Ultium, son lo que equipan a este auto, las cuales permiten 600 kilómetros de autonomía y 583 caballos de potencia. Pasando a su diseño, se dice que está basado en las naves espaciales, motivo por el cual posee una pantalla curva que abarca la visión periférica de quien se encuentra conduciendo y el puesto de mando surtido por el timón es diferente.
Toyota BZ4X Concept

Un timón tipo avión que demuestra un diseño muy fuera de lo común de la marca (accionado por cables y no por la horquilla tradicional) es lo que caracteriza a ese primogénito eléctrico de la compañía nipona. Es también el primero de la reciente nomenclatura Beyond Zero – bZ.
Hengchi H1

Este sedán de lujo es uno de los que proyectan la movilidad sostenible de la marca, quien a través de llantas macizas e interior de gran factura hacen rodar a este vehículo. Cámaras en lugar de espejos son una de sus grandes características. Cabe resaltar que sus familiares H2, H3, H4, H5 y H6 lo acompañaron. Esta marca corresponde a la compañía inmobiliaria Evergande de Ganzohu.
Nio EP9

Para empezar se debe hacer mención que este auto con un tiempo de 6:45’9 minutos logró batir el récord verde de pista en Nürburgring. Posee una autonomía de 427 km y un tiempo de recarga de 45 minutos. El famoso 0 a 100 kph puede conseguirlo en 2,7 segundos. Finalmente 1.360 caballos de potencia y un torque de 6.334 Nm son desarrollados por el eléctrico, gracias a las cuatro plantas.
Changan Uni-K

Un motor 2,0 litros turbo unido a una caja de ocho velocidades, muy similar al de otros modelos de la misma compañía los cuales disponen de 232 caballos de potencia y 360 Nm de torque, son lo que equipa este SUV, quien en otras palabras es reconocida como la Cayenne Coupé de China (por sus elementos parecidos al modelo alemán).
MG Cyberster concept

Dispone de una autonomía de 800 km y se cree que en tres segundos pueda realizar el 0 a 100 km/h. Este deportivo 100 % eléctrico rinde un homenaje al MGB Roadster que rodó desde 1963 hasta 1980 de la mano de British Motor Company (aclarando que MG actualmente es del grupo Saic de China) y luego de ello, en los años de 1992 a 1995.
Aion Y

Dispone de una cabina suministrada por asientos que pueden ser inclinados por completo hasta crear un espacio plano desde el tablero hasta el baúl, cuenta además con una pantalla de 14,5 pulgadas central con sonido de alta calidad y por último posee 136 o de 184 caballos de potencia.
Volocopter 2X eVTOL

Posee una cabina de 3,2 metros de largo por 2,15 de alto, lo que le da un largo total de 9,15 metros, además, cuenta con una carga útil de 160 a una velocidad crucero de 100 km/h, con un peso de 290 kilos. Por otro lado, nueve baterías intercambiables capaces de alimentar 18 hélices, son las que equipan a este taxi aéreo (en compañía con Geely).
IM L7

Equipa de un tren motor de 536 caballos de potencia y 700 Nm de torque, con una autonomía que oscila entre los 615 y 874 kilómetros. Este sedán eléctrico surge al querer desafiar a Tesla con su calidad y diseño, por ello Saic y la plataforma china Alibaba se unen para crear la compañía Zhiji Motor.
Wuling Hongguang Mini EV Cabrio

Es el eléctrico de su gama más vendido. Por otro lado se debe añadir que la firma letona Dartz ensambla en Europa al modelo creado gracias a la alianza de las compañías Wuling, Saic y GM. En la actualidad, gracias a su conquista, buscan presentar una versión descapotable con techo de lona, colores llamativos en su interior y unas molduras más modernas.
IM Airo Concept

Una característica distintiva y única de este vehículo diseñado por IM Motors es que posee un sistema de filtrado que ayuda a limpiar el aire contaminado de los vehículos circundantes a medida que va pasando por su tren de rodaje. Ello se debe a que su diseño fue pensado con dos objetivos, ser purificador y medio de transporte.
Xpeng P7 electric

Cuenta con dos motores eléctricos en su versión máxima, de 431 caballos de potencia, 655 de torque y una autonomía de 550 kilómetros. Acceso al habitáculo a través de reconocimiento facial o huellas dactilares, conducción autónoma y conectividad 5G, hacen de este vehículo un competidor directo del Tesla Model 3.
Voyah i-Free

Aún se desconoce el tren eléctrico del que dispondrá. Sin embargo, lo que sí es claro es que este auto de lujo de la Dongfeng Motor Corporation, fue presentado con un diseño inspirado en un pájaro chino mítico llamado Kun Peng.
Polestar 2 Special Edition

Si hablamos de su precio oscilará entre los 39.900 euros y se dice que su principal meta es poder derrotar al reconocido y ya nombrado Tesla Model 3, para esto dispone de 500 km de autonomía, equipado con un tren de 408 caballos de potencia, 660 Nm de torque, apoyado finalmente por dos motores.
VW ID.6

Este coche brinda 588 km de autonomía y estará disponible en cuatro configuraciones. Cabe resaltar que posee la Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica MEB de la compañía alemana (la cual acompañó también a lo compactos ID.3 e ID.4) que se ofrecerá en las versiones ID.6 Crozz e ID.6 X. Hay que acotar que es el tercer modelo de la familia ID.
Mustang Mach-E First Edition

Un paquete de baterías de 98,8 kWh proporciona 340 caballos de potencia y 540 kilómetros de autonomía a este vehículo. No obstante, sin importar que estuviese agotada la primera edición de la nueva SUV eléctrica, esta lució su color azul Grabber exclusivo de la pieza de lanzamiento, la cual hizo presencia en dicho Salón.
Lynk & Co. 05

Gracias a que fue montado sobre la plataforma CMA (la misma de la SUV XC40 de Volvo) este automóviles reconocido como el Volvo chino, quien se encuentra acompañado de un motor de tres cilindros y 1,5 litros o uno de cuatro y 2,0 litros. Es necesario aclarar que Geely -propietaria de la compañía sueca- es también la responsable de Lynk & Co.
Audi A6 e-tron concept

Posee una autonomía de más de 700 km, otorgados por un batería de 100 kWh, quien es capaz de recuperar energía (en tan solo 10 minutos) suficiente para recorrer 300 km. Está armado sobre la recién PPE – Plataforma Eléctrica Premium de la compañía Audi (es el primero en tener dicha plataforma).
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.