EN CIFRAS DE VENTAS MUNDIALES DE DEPORTIVOS, EL 15,1 % REPRESENTA AL FORD MUSTANG.

Dicho porcentaje es considerado una parte significativa del segmento mundial de deportivos.
En 2019 obtuvo un 14,8% un número bastante alto pero que no fue suficiente, puesto que lo superaron en el pasado ‘veinte veinte’ con un 15,1 por ciento, cifra señalada como ‘rompedora de su propio récord’ según los analistas de IHS Markit.

¿Qué lo hace tan especial?
Un día como hoy 17 de abril de 1964, hace 57 años había sido lanzado este famoso Ford Mustang, cuyo recorrido siempre es bastante largo y donde va demostrando todos y cada uno de sus triunfos.
Por segunda vez y consecutivas, ha ganado el título del deportivo más vendido en el mundo con 80.577 ejemplares comercializados. Sin embargo, no solo esa denominación ha recibido, pues durante seis meses también ha sido reconocido por ser el coupé con mayor número de ventas.

Veamos su crecimiento.
Estados Unidos ha sido el país en donde más se ha registrado su venta representado un 75,8 % del total de unidades comercializadas en todo el planeta, sin embargo específicamente ha sido en los estados de Texas, California y Florida, con 8.600,6.200 y 5.864 ejemplares respectivamente.
Además de estos, uno de los mercados que también ha dado sus buenos frutos en ventas, es el europeo en donde aumenta su porcentaje en especial en lugares como Hungría con un +68,8 %, Países Bajos con +38,5 % y Dinamarca con +12,5 %.

Por otro lado, en España se redujo en un 27 % menos las unidades matriculadas en 2020 con respecto al anterior año, pues fueron 359 unidades. Aún así este número sobrepasó a los 208 coches matriculados del Porsche 911, los 151 del Mazda MX-5, los 114 del Lexus RC y por supuesto los 46 del Jaguar F-TYPE.

Afectación del Covid.
Para nadie es un secreto que la pandemia generada por el Covid – 19, ha traído consigo grandes pérdidas y las ventas del Ford Mustang también se vieron afectadas, pues si miramos hacia el 2018 sus unidades vendidas fueron 113.066, cifra que ha venido bajando, pues para 2019 ya fueron menos, 102.090.
Y si nos vamos a la actualidad, para este primer trimestre del presente año ya se registra un descenso del 4,4 %, con un total solamente de 17.274 ejemplares vendidos en el mundo.

Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.