NISSAN OFRECERA AUTONOMIA DE 1000 KMTRS EN SUS AUTOS ELÉCTRICOS

La empresa y proveedora de baterías Nissan, se encuentra evaluando nuevos esquemas de almacenamiento, los cuales serán capaces de aumentar la eficiencia y autonomía del automóvil, el objetivo de esta estrategia es impulsar las ventas de coches eléctricos.
Recordemos que AESC es la empresa creada por Nissan y NEC para el suministro de baterías a los coches eléctricos del fabricante japonés, así mismo Envision es catalogado como el séptimo proveedor de baterías más grande del mundo.
Los trabajos en proyección de las baterías de AESC, se enfocan en dos objetivos fundamentales. Por un lado, estudian la mejora del empaquetamiento de las celdas en el interior de la batería, pues al reducir os espacios que quedan entre ellas es posible aumentar la densidad energética, proporcionado a esto, un mayor número de celdas en el mismo espacio.

De esta manera es posible evidenciar que su plan básicamente es duplicar la cantidad de celdas de batería respecto a las actuales, sin embargo, el inconveniente es el aumento de peso que esto conlleva. Por esa razón también trabaja en mejorar la eficiencia energética de las celdas y en reducir los tiempos de carga en alrededor de un 30 %.
PROYECCIÒN
Una vez que esta batería de alto desempeño esté disponible partir de 2024, se espera que los autos eléctricos puedan recorrer 1,000 kilómetros con una sola carga.
Junto al desarrollo de baterías de iones de litio, Envision EASC pretende abrir, para fines de 2030, nuevas plantas en Japón, China, Estados Unidos, Francia y Reino Unido para la producción de baterías de estado sólido.
Es importante destacar que la empresa Envision AESC, entre sus planes tiene la intención de establecer nuevas fábricas para su producción en Japón, China, el Reino Unido, Francia y Estados Unidos. A finales de esta década producirá también baterías de estado sólido. En total será capaz de fabricar baterías para 1,1 millones de vehículos eléctricos.
Redactado por Adriana Navarro