EN UNA AUTOCARAVANA YA ES POSIBLE TRASFORMAR A LA TESLA CYBERTRUCK.

El sistema que permite camperizar a este vehículo es denominado CyberLandr, el cual facilita equiparla de un baño, cocina, spa…
Las variantes de dos y tres motores se comenzarán a fabricar a finales del presente año, mientras que la de un motor llevará más tiempo esperara, pues iniciará su producción un año después (como para la misma fecha).
Por valor de 50 millones de dólares ya hay una infinidad de pedidos, teniendo en cuenta que no hay una fecha exacta en que vaya a llega esta Cybertruck. Complementado a esto, la pick – up eléctrica ya tiene la mira de distintas empresas quienes se encuentran diseñando su propia adaptación camper, para incrustarla en ella.
Dichos pedidos se deben a que la empresa impulsó ofertas y descuentos partiendo de 40.000 dólares, lo que llamó la atención de quienes querían acceder de manera inmediata a este vehículo. Sin embargo, la pregunta es ¿Qué la hace tan especial?
Veamos sus innovaciones.
Las características que incluirán CyberLandr son las siguientes:
- Baño(spa): este contará con un inodoro de descarga en seco, con una taza que se limpia de manera automática (algo muy novedoso), cabezal de ducha con 5 patrones de flujo, ducha de recirculación con filtro de cuatro etapas, y piso de porcelana radiante.
- Cocina: se equipará de una vitrocerámica de inducción, grifo inteligente con control por voz, encimera de porcelana extensible y fregadero, mejor dicho, con todas las características de una cocina completa.
- Un techo solar: el cual es cubierto por paneles solares de 500 vatios, que ayuda a obtener energía extra.
- Conectividad: dispone de WiFi y una antena parabólica StarLink que promete Internet de alta velocidad y baja latencia.
- Dormitorio: por un lado se cuenta con ventanas de doble panel, sistema de alarma con vigilancia de 360°, atenuación de luz e iluminación exterior con detección de movimiento y por el otro, una cama tamaño queen, la cual es armada gracias a los asientos que por supuesto son transformados.
- Sala de estar: asientos independientes y reclinables (que se pueden mover al exterior o ubicar de varias maneras), sistema audio envolvente para películas y música, integrados y finalmente un smart TV de 32″ con Netflix, Amazon Prime, AppleTV, entre muchas más aplicaciones, son lo que hacen parte de sala con sistema domótica.

Dicho todo lo anterior parece ser perfecta en todo el sentido de la palabra, sin embargo al no tener las medidas precisas de la pick –up, es un poco grande la idea de incrustar casi una casa en un espacio que no se conoce, habrá que esperar que manifiesta más adelante la compañía.
Por último cabe mencionar que el prototipo pensado en 2019, poseerá varias modificaciones, las cuales serán reveladas a finales del 2021.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.