EN VÍDEO SE MUESTRA EL FUTURO HIPERDEPORTIVO MERCEDES-AMG ONE.

Después de conocer el Mercedes-AMG en el salón de Frankfurt en 2017, ahora se adelanta el prototipo Project One, su próximo hiperdeportivo que traslada a la carretera la tecnología de la Fórmula 1, y ahora completa sus últimas pruebas ya con el motor definitivo instalado.
Por el momento, la marca de Affalterbach nos ha compartido datos e imágenes de su Mercedes-AMG ONE, y ahora en un breve vídeo, a modo de teaser, podemos ver el vehículo en circuito, suponemos que las primeras entregas se demorarán hasta el segundo trimestre del año 2021, y sólo se van a fabricar 275 unidades. Con un costo aproximados de unos 2,5 millones de euros, equivalente a 10 billones de pesos.
El Mercedes-AMG ONE que de momento se ha dejado ver presenta un frontal con tres detalles que sobresalen por encima del resto. El primero son sus agresivas ópticas led con diseño casi triangular. Por debajo de éstas se sitúa un paragolpes con un afilado splitter frontal y unas notables tomas de aire en color negro, mismo tono que lucen las salidas de aire que presenta el capó, divididas verticalmente para reconducir a su vez el flujo aerodinámico, solución que ya se ha visto en el Ford GT.
Además, cuenta con unos marcados pasos de rueda que da protagonismo a sus llantas de aleación, aunque sin duda las puertas con apertura tipo tijera se llevan todo el protagonismo en su vista lateral. Por su parte, su trasera plagada de tomas de aire para refrigerar el motor se caracteriza por unos faros reducidos a la mínima expresión. Dentro de la ‘parrilla’ que parece formar su zaga, sobresalen sus tres salidas de escape, todas ellas juntas y con una de tamaño bastante más grande que el resto. Por debajo, su trabajado difusor. Sin duda, la aerodinámica activa de este modelo es uno de sus puntos fuertes.
Con respecto a su interior, el Mercedes-AMG ONE está diseñado para tener un peso contenido con la utilización masiva de fibra de carbono, por lo tanto, no se podía permitir tener un habitáculo lleno de lujos. Así pues, el interior se redujo a la mínima expresión, como un auto de competición.
Los acabados son bastante moderados y en fibra de carbono. Destaca su volante, no muy lejano al que se utiliza en Fórmula 1, su cuadro de mandos en forma de pantalla a color horizontal y su segunda pantalla táctil, que servirá para dar datos sobre la aerodinámica y otros aspectos del vehículo.
Cabe recordar que el AMG ONE esconde una adaptación del motor turboalimentado que equipaba el monoplaza con el que Lewis Hamilton logró el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en el año 2015, el Mercedes F1 W06 Hybrid.
Se trata de un bloque V6 de gasolina, de 1,6 litros, capaz de girar a 11.000 rpm, que se combinará con cuatro motores eléctricos. La potencia total no se ha anunciado todavía, pero los rumores apuntan a una cifra de alrededor de 1.200 CV, nada menos.
El motor y la caja de cambios de ocho velocidades serán parte estructural del chasis monocasco de fibra de carbono y a una carrocería ultraligera de idéntico material. Gracias a todo ello, el Mercedes-AMG ONE podrá alcanzar los 354 kilómetros/hora y acelerar de 0 a 100 en 2,5 segundos.
Sin duda el fabricante alemán tiene mucha fe en su futuro producto, que describe como «inconmensurable, increíble e inigualable». Pocos vehículos podrán hacerle frente, a excepción de otras animaladas como el Aston Martin Valkyrie, por ejemplo, otra joya aerodinámica que, sin embargo, apuesta por un motor V12 de 6.5 litros de origen Cosworth para su parte térmica y desarrollar un total de 1.176 caballos.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón