ESTAS SON LAS NUEVAS VERSIONES DEL MASERATI GRANTURISMO

Tres nuevas variantes del Maserati GranTurismo. La nueva generación de este modelo trae consigo, un estilo evolutivo y moderno; pues cuenta con tres nuevas variantes; Modena, Trofeo y el Folgore (eléctrico); Todos tienen y proporciones atractivas en el exterior, y una lujosa cabina de cuatro plazas.
Curiosamente el modelo parece una evolución de su predecesor (2007-2019) pero ahora con un capó largo y un morro bajo, y la carrocería está más esculpida que antes. la marca menciona que los diseñadores incluyeron algunas características inspiradas en otros modelos, con la intención de crear un prototipo admirado por todos.
Es importante mencionar que, por primera vez en la marca, se ven todos los diferentes adornos sin camuflaje; pues las versiones, son muy atractivas; El Modena y el Trofeo con motor V6, además del Folgore totalmente eléctrico, que es, con diferencia, el más potente.

La nueva generación ha crecido en todas las dimensiones:
- 4.959 mm (195,2 pulgadas) de largo
- 1.957 mm (77 pulgadas) de ancho
- 1.353 mm (53,3 pulgadas) de alto
- 2.929 mm (115,3 pulgadas) distancia entre ejes
- 4.966 mm (195,5 pulgadas) mide el trofeo, un poco más largo que el Módena y el Folgore
Características únicas del Maserati GranTurismo
- El capó tiene forma de concha con ventilaciones integradas
- El morro bajo es con el emblema Trident
- Los faros están montados en los guardabarros inspirados en el MC20 y el Grecale
- Los guardabarros traseros musculosos y las luces traseras LED delgadas dispuestas horizontalmente.
Diferencias de estilo entre las tres variantes
- El parachoques delantero tiene tomas de aire más pequeñas y un patrón de parrilla diferente en el Folgore, el Modena tiene un faldón delantero con acabado oscuro, mientras que
- El Trofeo tiene un borde de entrada más deportivo y un divisor específico de la versión con partes del color de la carrocería.
- De perfil, los modelos se diferencian por las llantas de aleación, que miden 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás.
- El diseño de rueda más llamativo pertenece al EV, con tres radios principales y una eficiencia aerodinámica mejorada.
- En la parte trasera, el Folgore no tiene tubos de escape, lo que revela su naturaleza de cero emisiones, mientras que ambos modelos con motor ICE tienen tubos de escape cuádruples.
- Similar al frente, el faldón trasero del Módena es un poco más sutil que el del Trofeo, que presenta un difusor prominente, entradas de aire más agresivas y un spoiler de fibra de carbono.
- Todas las variantes tienen suspensión de doble horquilla con un eje de dirección «semivirtual» en la parte delantera
- Una configuración de enlace múltiple en la parte trasera, con cámaras de aire controladas electrónicamente como estándar.
- El Folgore tiene la relación perfecta de 50:50 entre los ejes gracias a la ubicación de la batería, mientras que el Módena y el Trofeo tienen una clasificación de 52:48 debido a la masa del V6 en la parte delantera.
- El EV es el más pesado de todos, con un peso de 2260 kg (4982 libras) en comparación con los 1795 kg (3957 libras) de los hermanos con motor de combustión.
Mecánicamente
Los modelos con motor ICE, están equipados con el motor V6 Nettuno biturbo de 3.0 litros propio de Maserati; el cual viene con cárter húmedo en lugar del cárter seco exclusivo del MC20, y cuenta con tecnología de desactivación de cilindros para mejorar la eficiencia.

Así mismo, la potencia se transmite al eje trasero exclusivamente a través de una caja de cambios automática de 8 velocidades de ZF. El conductor puede elegir entre cinco modos de conducción: Comfort, GT, Sport, Corsa y ESC-Off.
- GranTurismo Modena: El motor produce 490 hp (365 kW / 496 PS) y 600 Nm (442.5 lb-ft) de torque. Esto lo hace más potente que el buque insignia de rendimiento de la generación anterior MC Stradale, lo que permite una aceleración de 0-100 km/h (0-62 mph) en 3,9 segundos y una velocidad máxima de 302 km/h (188 mph).
- GranTurismo Trofeo: Este modelo está centrado en el rendimiento, pues obtiene una versión más potente del V6 que produce 550 hp (410 kW / 557 PS) y 650 Nm (479,4 lb-ft) de torque, y cuenta con un diferencial autoblocante electrónico; este modelo es más potente que los 523 hp (390 kW / 530 PS) del Grecale Trofeo SUV pero menos que los 621 hp (463 kW / 630 PS) del superdeportivo MC20.
El GranTurismo Trofeo acelera de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3,2 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h (199 mph).
- GranTurismo Folgore: esta versión es totalmente eléctrica; es el modelo de producción más potente de Maserati con una potencia combinada de 751 hp (560 kW / 761 PS) y un monstruoso par de 1350 Nm (995,7 lb-ft).
La arquitectura de 800 voltios comprende un trío de motores eléctricos de imanes permanentes que producen 402 hp (300 kW / 408 PS) cada uno y una batería en forma de T-bone de 92,5 kWh que utiliza tecnología de Fórmula E.
La potencia se transmite a las cuatro ruedas con la ayuda de la vectorización de par. El Folgore también obtiene un modo de conducción adicional llamado Max Range.

Algunas características tecnológicas de todos los modelos
- Dentro de estos modelos se pueden acomodar a cuatro adultos gracias al empaque inteligente y el diseño complicado del techo.
- Cuentan con un grupo de instrumentos digitales configurables de 12,2 pulgadas:
Una pantalla de visualización frontal
Una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12,3
Una pantalla táctil de 8,8 pulgadas en la consola central, (incorpora el “climatizador digital más sencillo y rápido del mercado”)
- El reloj de la firma en el tablero todavía está allí, aunque en forma digital con diferentes caras.
- El usuario puede interactuar con el infoentretenimiento a través del tacto, los gestos y los comandos de voz utilizando el Asistente Inteligente Maserati (MIA) actualizado.
- Ofrece el sistema de 19 bocinas de 1,195 vatios de Sonus Faber.
La marca aún no revela los precios de la nueva gama GranTurismo, pero si menciono que las entregas están programadas para el segundo trimestre de 2023, comenzando con los modelos con motor ICE y continuando con el Folgore.

Redactado por Dalina Téllez.