ESTE MES SE CUMPLEN 50 AÑOS DE HISTORIA DEL ÉPICO MASERATI BORA.

El viento del Maserati Bora alcanzó los 50 años de historia, este modelo que comenzó a tener los primeros bocetos en 1968, llegó al público en 1971 y se convirtió en uno de los Maserati más exclusivos de todos los tiempos, con apenas 564 ejemplares producidos entre 1971 y 1978. Fue el primer modelo encargado de estrenar la configuración en un auto de calle, con el propulsor detrás del conductor y por delante del tren trasero.
Denominado internamente como Tipo 117, el Bora debutó en el salón de Ginebra de 1971, a principios del mes de marzo, y siguiendo la tendencia que ya había revolucionado los autos de Fórmula 1 en años anteriores, Maserati le pidió a Giorgetto Giugiaro, de Italdesign, que se encargara de crear un vehículo deportivo con el motor montado en posición central trasera y con mejoras en prestaciones, diseño, comodidad y seguridad.

En aquel momento, Maserati pertenecía a la compañía francesa Citroën. De esta manera, Maserati daba un salto tecnológico y Citroën tenía acceso a la genialidad de Giulio Alfieri, considerado uno de los 5 mejores diseñadores de motores del mundo en su momento.
Las características distintivas del vehículo incluyen faros retráctiles para evitar la resistencia aerodinámica, un diferencial que sobresale en el eje trasero, suspensiones independientes en todas las ruedas (por primera vez en un Maserati), frenos de disco, embrague en seco de disco único, caja de cambios de 5 velocidades y amortiguadores telescópicos.

Por su parte, el motor era el ya probado V8 de 4.7 litros que ofrecía 310 CV a 6.000 rpm y permitía alcanzar una velocidad punta de 280 km/h. El motor estaba montado longitudinalmente en un subchasis instalado en el monocasco del modelo. Dos años después, no obstante, el 4.7 fue sustituido por un motor algo más grande, de 4,9 litros.
Finalmente, el resultado fue un vehículo que marcó tendencia, con formas fluidas y depuradas, con un carácter rockero típico de los años 70, que sigue siendo popular entre los entusiastas de hoy.

Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón