¿FIN DEL VÍNCULO ENTRE RENAULT Y DAIMLER?

En un comunicado, el grupo francés dejó en claro que la venta de las acciones de Daimler permitiría acelerar el proceso financiero de la actividad automovilística, que para ese momento se encontraba en números rojos por un valor de 3.600 millones de euros netos, a finales de 2020.
Por un total de 1.143 millones de euros, Renault vendió su participación en Daimler lo equivalente al 1,54% del capital. Sin embargo no es para alarmarse, puesto que eso no representará el fin de su vínculo.
«la unión industrial entre el Grupo Renault y Daimler no ha cambiado y no se ve afectada por esta transacción financiera», manifestó el fabricante de automóviles francés.
Actualmente Daimler conserva el 3,10% del capital de Renault y Nissan, mientras que Nissan, socio de Renault en la Alianza, conserva el 1,54% de Daimler.
Altos y bajos del vínculo entre las marcas
El motor turbo de gasolina, con cuatro cilindros y 1,3 litros, y el propulsor turbodiésel 1.5 Blue dCi compartidos por modelos compactos de Renault, Nissan y Mercedes-Benz fueron uno de los éxitos de estas marcas.
El Mercedes-Benz Citan fue otro de sus grandes triunfos tanto así que habrá una segunda generación de la furgoneta alemana, también con genética francesa.
Por otro lado y no muy bueno, se encuentran el Renault Alaskan , el Mercedes-Benz Clase X y los Infiniti Q30 y QX30, desarrollados a partir de los Mercedes-Benz Clase A y GLA posicionados como uno de sus fracasos.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.