GAC UTILIZARÁ GRAFENO PARA LA CREACIÓN DE BATERÍAS MÁS POTENTES.

El fabricante de automóviles chino – GAC Group, asegura esta nueva batería en tan solo 8 minutos, se podría cargar de 0 a 80 por ciento.
Entrando en la fase final de pruebas, la compañía anuncia que su batería de carga rápida a base de grafeno posee autonomías de hasta 1.000 km y que podría tener una potencia de hasta 480 kW. Logrando este grupo, crear una batería de bajo costo y con muy buen material.

Para septiembre del presente año se cree que sea producida y equipada en el GAC Aion V, un SUV que tendría autonomía de coche diésel con el mismo tiempo de recarga que el empleado para abastecer el tanque de gasolina o diésel.
Su novedad se encuentra en que su capacidad de carga rápida es de 6C con un cargador de alta potencia de 600 A, logrando tener un mejor rendimiento y mayor potencia con respecto a los modelos actuales de batería, los cuales para recargar hasta el 80 % deben ser dejadas unos 30 minutos, mientras que la de grafeno solo debe esperar 8 minutos para alcanzar ese porcentaje.

Pero, ¿Qué es y para qué sirve el grafeno?
Como un material casi transparente, compuesto por carbono puro y átomos organizados en un patrón regular hexagonal (parecido a un panal de abeja), es considerado el grafeno.
La resistencia, flexibilidad, ligereza y la conductividad, son algunas de las súper cualidades del grafeno, complementado con otros elementos que lo hace un material idóneo para la fabricación de circuitos integrados y poder construir procesadores mucho más rápidos que los actuales.
Aun sabiendo las propiedades de esta sustancia nadie ha logrado fabricar en serie, solo el grupo GAC quien hasta la fecha es el único en realizar esta batería y a un bajo costo.
El precio del grafeno ha venido variado en el trascurso de los años, en 1852 el kilo costaba alrededor de 1.200 dólares de la época, pasando a menos de un dólar (nuevamente el kilo) y hoy por hoy tiene un valor demasiado costoso y su fabricación es bastante difícil.

Se cree que para 2025, la utilización de este material sea aumentada, sin embargo, hasta el momento solo se tiene la fe puesta en el grupo GAC, que si por casualidad falla su proyecto, todo se iría al piso y retrasaría considerablemente su producción, pues actualmente están dependiendo de ella.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.