“GENERAL LEE” SERÁ SUBASTADO EN LA CIUDAD DE AUBURN.

El famoso automóvil General Lee, de la serie estadounidense The Dukes of Hazzard, será vendido al mejor postor el 4 de septiembre de 2021 en la ciudad de Auburn en el estado de Alabama.
Este popular prototipo es un Dodge Charger utilizado para impulsar la campaña publicitaria de la serie televisiva The Dukes of Hazzard en los años 80. Programa que en sus inicios no le auguraban el éxito que tuvo, por lo que era un reemplazo temporal a la película The Incredible Hulk, quien era presentada en uno de los horarios con más audiencia, pero tenía que dejar de estar al aire, ya que no tenía capítulos nuevos que presentar.
Aunque no tenían toda la confianza depositada en esta serie, su rating cada vez aumentaba, tanto así que sacaron siete temporadas, que en total son 147 episodios, catalogándose como el segundo programa más visto en Norteamérica.
Fue entonces el 26 de enero de 1979, que la cadena televisiva CBS, saca al aire The Dukes of Hazzard, una película basada en dos primos y su auténtico Dodge Charger 1969 distinguido entre muchos televidentes como el General Lee.
Sus personajes principales fueron Luke y Bo Duke, dos amigos que tenían inconvenientes con las fuerzas policiales por hacer una operación ilícita en la artificial zona de Hazzard en Georgia. Operación que tuvo gran final gracias a la ayuda de Daisy Duke, amigos y del brillante General Lee Charger, quienes pudieron escapar de los deshonestos policías Sheriff Rosco P. Coltrane y Boss Hogg.

Este automóvil, era el centro de atención por su auténtica bocina, se dice que en la serie no sufrió ningunos daños, aunque en la vida real según informe, se estima que 300 Chargers fueron despedazados en las siete temporadas.
A comparación de los Charger 1969 con un motor V8 de 6,2 litros, el Dodge Charger o General Lee, es resaltado por tener el número 01 tatuado en sus partes laterales, el nombre de General Lee y una bandera confederada en su cubierta, así mismo resalta entre los otros por su despampanante color naranja.
De igual forma cuenta con una antena de radio en la parte final, una placa protectora en la parte frontal del automotor, una caja de seguridad, un cajón de cambios automáticos y una repisa rayada en madera y sillones en forma de cubos de color negro.
Aunque estos automóviles no tenían licencia, es hasta los años de 1980 y 1985 donde obtienen una oficial, que caducó en 1986. A pesar que este automotor no salió en el telón, haberlo hecho merecedor de una licencia oficial, certificaba el éxito en todas las celebraciones exclusivas en los países como Canadá y Estados Unidos.

Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez