GENERAL MOTORS ASPIRA ELIMINAR LAS VENTAS DE MODELOS DIÉSEL Y GASOLINA PARA 2035.

General Motors es actualmente el mayor fabricante de automóviles estadounidense y séptimo a nivel mundial. Con cientos de miles de vehículos fabricados cada año, la firma se ha propuesto hacer el gran cambio y electrificar su flota, como parte de un plan para ser una compañía de cero emisiones contaminantes para el año 2040.
Mary Barra, la presidenta de la firma automotriz estadounidense General Motors Company (GM) dijo el jueves que está planificando vender todos sus nuevos autos, vehículos todo uso y camionetas livianas sin emisiones de gases a partir del 2035, un cambio dramático del más grande fabricante automotriz en Estados Unidos que pretende dejar atrás los motores de gasolina y diesel. Para ello, invertirá 27.000 millones de dólares (aproximadamente 96 billones de pesos) en autos eléctricos y autónomos en los próximos cinco años.
La medida no afectará camiones y camionetas, pero el resto de su gama de modelos que va desde autos, crossovers, SUVs pequeñas, medianas y grandes como la Yukon, dejarán de fabricarse para ese año, dando paso a los autos eléctricos.
«Estamos tomando acciones para poder eliminar las emisiones de gases para el 2035”, dijo Dane Parker, jefe de sostenibilidad de General Motors, en declaraciones a reporteros. “Establecer una meta de aquí a 15 años es absolutamente alcanzable”.
GM, que también planifica ser neutral en emisiones de carbono para el 2040, hizo el anuncio una semana después que el presidente Joe Biden anunciara su intención de reducir las emisiones de gases y promover el diseño y venta de vehículos eléctricos.
General Motors ha llegado tarde a la era de la electrificación. Sin apenas modelos eléctricos en el mercado estadounidense, su CEO se ha mostrado escéptica y prevé que los autos eléctricos tardarán décadas en convertirse en el medio de transporte dominante en Estados Unidos. No obstante, GM se ha estado preparando con sus propias baterías modulares y la plataforma Ultium Drive. También ha anunciado asociaciones con Honda y Acura para fabricar dos SUV eléctricos y con Microsoft, con quien dará caña al coche autónomo.
General Motors vendió en 2020 unos 2,55 millones de autos, pero solo 20.000 de ellos fueron eléctricos. En noviembre anunció que estaba invirtiendo 27.000 millones de dólares en vehículos eléctricos y autónomos durante los próximos cinco años, un aumento de los 20.000 millones que tenía previsto invertir antes de la pandemia.
La transición de carros de combustibles fósiles a vehículos eléctricos se produjo obedeciendo a lo anunciado por el gobernador de California Gavin Newsom en septiembre del 2020, donde ha dicho que su estado eliminará gradualmente los automóviles que funcionan con gasolina para 2035, con el fin de reducir sus emisiones de carbono. Otros estados han dicho que desean hacer lo mismo.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón