GILLES VIDAL, ACTUAL JEFE DE DISEÑO DE RENAULT, NOS CUENTA TODOS LOS SECRETOS DEL RENAULT 5 ELÉCTRICO.

La presentación de la nueva estrategia del grupo Renault bajo la dirección de Luca de Meo ha dejado unos cuantos titulares, como lo es la llegada del Renault 5 completamente eléctrico en 2023, el cual vendría a sustituir al Renault Zoe. Ante ello, Gilles Vidal, actual jefe de diseño de Renault, nos cuenta todos los secretos de esta genial creación.
En el programa de motor de la sexta cadena francesa, ‘Turbo’, Gilles Vidal habla del diseño del Renault 5 con una sonrisa de oreja a oreja, entusiasmado por que ese coche se vaya a vender prácticamente tal cual de serie. “El 95 % de lo que vemos aquí estará en el coche de serie”, asegura. El reto ha consistido en conseguir plasmar en un diseño moderno y futurista las emociones y los recuerdos que pueda tener la gente del R5.
Recordemos que el Renault 5 nació en 1972, el cual consiguió más de 6 millones de unidades vendidas en todo el mundo, siendo el auto más vendido en Francia durante 10 años seguidos. En España fue durante años un superventas. Y su segunda generación, el Supercinco, también fue líder de ventas en Europa. Es de esperar que este nuevo diseño tenga el mismo impacto o mayor aun que al inicio de su producción.
El frontal del R5 original desprendía simpatía, era “una cara amigable”, a pesar de tener faros cuadrados. Incluso en los primeros años de comercialización, los modelos expuestos en los concesionarios tenían ojos en lo que son los faros. Es algo que se vuelve a ver en el R5 eléctrico.
Incluso, la línea de LED que une los dos faros en el Renault 5 eléctrico es similar al modelo original. En el modelo de 1972, esa entrada de aire unía los dos faros en su centro, en el prototipo de 2021, también, así lo explica en un comunicado Nicolás Jardín, máximo responsable del diseño exterior en Renault. Otra similitud tiene que ver con la rejilla de ventilación en el capó del modelo de 1972, la cual está presente en el R5 de 2021, pero sirve de trampilla para el enchufe de carga.
Ahora, si preguntamos por las aletas traseras ensanchadas, claramente es una reminiscencia del mítico R5 Turbo. Y Gilles Vidal lo reconoce, ya que para el diseño de este R5 eléctrico, el equipo se inspiró en el R5 de 1972, pero también en el R5 Turbo y en el Supercinco de 1984.
Con respecto al nombre oficial de este auto, no se ha confirmado nada. Gilles Vidal reconoce que todavía no lo tienen claro. “De momento, lo vamos a llamar 5”, reconoce. Pero lo que sí tienen claro es que el precio de esta versión debería ser inferior a los 20.000 euros (aproximadamente 84 millones de pesos colombianos). Pero eso, solo el tiempo dirá si finalmente es así o se convierte finalmente en un modelo imagen, y por tanto más caro, al estilo del MINI.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón