GOOGLE MAPS AMPLÍA SU PAQUETE, AHORA PUEDES PAGAR EL ESTACIONAMIENTO Y EL TRANSPORTE PÚBLICO DESDE LA MISMA APP.

Google Maps, un servidor de aplicaciones de mapas en la web, últimamente ha lanzado numerosas nuevas funciones para su suite de mapas, algunas de las cuales la convierten en una auténtica red social, al permitir crear perfiles, seguir otros usuarios y dejar comentarios; y muchas otras más.
Ahora, también será posible pagar el estacionamiento a través de esta app. Lo hace gracias a la integración de Passport y Parkmobile dentro de la propia app de Maps, movimiento restringido, por el momento, a Estados Unidos. Pues bien, al llegar al aparcamiento habrá que identificar el parquímetro correspondiente, seleccionar el tiempo que vamos a estar estacionados y realizar el pago, pudiendo incrementar ese tiempo si fuera necesario a través de la propia aplicación.
Y no solo esto, sino que Google también quiere que podamos pagar el transporte público en todo el mundo desde su aplicación, gracias a la integración con Google Pay. De este modo, podremos planificar el viaje directamente desde Maps, pagando el billete autobús, metro y demás desde su aplicación.
De esta manera, a partir del miércoles, los usuarios pueden conectar sus cuentas de Google Maps con sus billeteras de Google Pay y realizar pagos relacionados con el transporte sin tener que salir de la aplicación. Al evitar los parquímetros y las máquinas expendedoras de boletos de tren, las personas pueden ahorrar tiempo y también evitar tocar las superficies públicas, una ventaja durante la pandemia.
Como ya lo mencionamos, por el momento esta función está centrada en Estados Unidos, pero el plan de Google es mundial, por lo que esperamos que, más pronto que tarde, veamos estas opciones para poder pagar servicios públicos de transporte y parking desde el teléfono.
En efecto, las nuevas funciones son solo la última actualización de Google Maps, cuyo objetivo es convertirse en algo más que un lugar para encontrar direcciones. En diciembre, por ejemplo, Google agregó la capacidad para que las empresas verificadas envíen mensajes a los clientes directamente a través de la aplicación, ya que más empresas confían en las interacciones digitales para impulsar las ventas. La aplicación también agregó una función en septiembre que muestra la prevalencia del coronavirus en un área determinada.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón