HONDA PRESENTA ACTUALIZACIÓN PARA LA CB300R QUE, EN SU VERSIÓN VUELVE MÁS EFICIENTE QUE NUNCA.

La familia Neo Sports Café se renueva para esta temporada con muchos cambios; Una nueva versión, la Honda CB300R, que añade homologación Euro5 a su motor de 286cc, embrague antirrebote y una horquilla delantera Showa de 41 mm, el cual ofrece más equipamiento con el mismo estilo.
Su motor monocilíndrico -4T, LC, 4V, DOHC, PGM-FI- de 286 c.c. recibe los retoques necesarios para consumir menos gasolina y emitir menos gases contaminantes; Ahora entrega 23 kW lo que son 31 CV, igual que la anterior versión, y mejora con el añadido de un embrague antirrebote, perfecto para evitar bloqueos de la rueda trasera en reducciones de cambio bruscas.
Su chasis multitubular de acero es el mismo, al igual que el basculante, la horquilla invertida es nueva, siendo ahora una Showa SFF-BP de 41 mm, como en las motos de mayor cilindrada de la marca.
Por otro lado, debido a la normativa Euro5 la Honda CB300R 2022 sufre un restyling estético y técnico, una puesta al día que mejora su equipamiento. Tomando como referencia a su hermana mayor (la Honda CB1000R el diseño de la Honda CB300R 2022 se mantiene fiel al diseño neo retro de la firma del ala dorada.

Mecánicamente
La CB300R 2022 equipa un bloque monocilíndrico DOHC de 286cc refrigerado por agua que desarrolla una potencia de 30,7 CV a 9.000 rpm y un par máximo de 27,5 Nm a 7.750 rpm.
Las novedades más importantes para esta versión 2022 son la actualización a la normativa de emisiones Euro5 y un embrague antirrebote, lo cual añade un plus de seguridad ante reducciones rápidas y frenadas fuertes. Gracias a su depósito de 10 litros y un consumo de 30,2 km/l, es capaz de recorrer más de 320 km con un único depósito.
En cuanto a la parte ciclo, la Honda CB300R equipa un bastidor de tipo montura de diamante construido en acero, mientras que el basculante de doble brazo también está fabricado en este material.
La novedad en este aspecto es la adopción de una horquilla invertida Showa Separate Function Fork Big Piston (SFF-BP) con botellas de 41 mm, lo que va a suponer un enorme paso hacia adelante a la hora de atacar las curvas. Por su parte, el amortiguador trasero ofrece ajuste de precarga de muelle en cinco posiciones.
El equipo de frenos se compone de una pinza de anclaje radial de cuatro pistones firmada por Nissin, junto a un disco delantero de 296 mm. En el tren trasero, hay un disco de 220 mm. Ambos son modulados por un ABS de dos canales. El sistema, de altas especificaciones, trabaja mediante una IMU para tener una precisa distribución del funcionamiento del ABS dependiendo del comportamiento del vehículo.
Unas llantas de 17 pulgadas, calzadas con unos neumáticos en medidas 110/70R-17 y 150/60R-17, respectivamente, completan este apartado.
Con sus 144 kg de peso y una altura de asiento de 799 mm, es una moto accesible para la mayoría de pilotos, ya sea en uso urbano o en una buena carretera de curvas.

Detalles
- La pinza de freno delantera de 4 pistones y el disco delantero y traseros lobulados se mantienen sin cambios.
- Sigue siendo digital por pantalla LCD, ahora tiene un nuevo interfaz. También cambia el asiento, tanto el del piloto como el del pasajero, con mayor mullido.
- La iluminación full led, con su típico faro redondo, pero de líneas modernas, también se mantiene, al igual que el piloto posterior y los intermitentes, todos LED.
- Cuenta con una pantalla LCD con todas las funciones necesarias para circular: velocidad, las rpm del motor, el nivel de gasolina o el indicador de marcha engranado, que ahora, como novedad para 2022, está presentada en negativo, mientras que la iluminación completa LED aporta un toque premium al conjunto.
Por otro lado, este vehículo estará disponible en los nuevos colores Amarillo Dusk Perlado y Azul Agile Mate Perlado, así como los anteriores Negro Gunpowder Mate Metalizado y Rojo Chromosphere Candy a un precio y en una fecha que aún no ha sido revelados por la marca japonesa.

Redactado por Dalina Téllez